CDMX

Paso a paso: Así debes llenar tu formato impreso para agilizar tu aplicación de vacuna Covid-19

En esta ocasión se trata de las primeras dosis para personas de 30 a 39 años, en algunas alcaldías también se aplicará a ciudadanos de 40 a 49 años y la segunda dosis para los de 50 y más. 

Paso a paso: Así debes llenar tu formato impreso para agilizar tu aplicación de vacuna Covid-19
Foto: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó que a partir de este martes 6 de junio se aplicarán hasta un millón de vacunas. 

En esta ocasión se trata de las primeras dosis para personas de 30 a 39 años, en algunas alcaldías también se aplicara a ciudadanos de 40 a 49 años y la segunda dosis para los de 50 y más. 

A la vez, la jefa de Gobierno recordó llevar el Expediente de Vacunación impreso. 

Si aún no sabes como llenarlo, aquí te explicaremos paso a paso como hacerlo. 

Cabe recordar que el formato es en PDF, que se generará de manera automática al registrarse para la vacuna que recibirán vía internet. 

¿Cómo se descarga el expediente? 

Antes que nada, el interesado deberá registrarse a través de la página de Mi Vacuna.  

Posteriormente deberá llenar el formulario con los datos y al concluir aparecerá la hoja con nombre, CURP y folio de registro

El expediente deberá descargarse e imprimirse y llenarse con pluma los datos restantes como son: El número telefónico y dirección

El día de la cita asignada el ciudadano deberá llegar con este expediente en mano y una identificación oficial. 

¿Cómo se llena la hoja de registro? 

  1. Para llenar el expediente debes colocar tu nombre (s) , apellido paterno y materno, así como tu sexo. 
  2. Posteriormente, tu CURP y un correo electrónico. 
  3. También te pide por lo menos un número de teléfono o celular. 
  4. Un poco más abajo deberás colocar tu dirección completa, código postal, municipio o estado. 
  5. Asimismo, te pide que indiques si tienes algún padecimiento como diabetes, hipertensión, embarazo o alguna otra enfermedad. 
  6. Una vez que se te haya aplicado la primera dosis, en el mismo expediente se adjuntó un comprobante de vacunación en donde se debe indicar el día que se aplicó la dosis, la marca de la vacuna, el lote de la misma. 
  7. Dicho comprobante también se debe llenar con los nombres y apellidos y la clave CURP.
Este es el formato que debes imprimir y llenar para acudir a tu vacunación. Foto: Especial

Vacunación para personas de 30 a 39 años

A partir de este martes se pretende colocar la primera dosis de vacuna a personas de 30 a 39 años en lagunas demarcaciones de la Ciudad de México

Esta jornada de vacunación iniciará en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco

El proceso se realizará entre el 6 de julio y el 10 del mismo mes. La vacuna que recibirán al menos 282 mil 649 adultos será la realizada por Oxford AstraZeneca

Cabe recordar que los ciudadanos de 30 y más deberán acudir a la sede que les corresponde de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno. 

De acuerdo con el calendario de vacunación las fechas llevan el siguiente orden alfabético: 

Martes 6 de julio: A, B y C

Miércoles 7 de julio: D, E, F y G

Jueves 8 de julio: H, I, J, K, L y M

Viernes 9 de julio: N, Ñ, O, P, Q, y R. 

Sábado 10 de julio: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos. 

 

EFVE

 

Temas