La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para este jueves 29 de junio se espera en el Valle de México ambiente fresco al amanecer, así como cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Asimismo, indicó que habrá viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia. En cuanto a las temperaturas, mencionó que en la capital del país se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 24 a 26°C, mientras que para el Edomex, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 22 a 24°C.
Ante este posible panorama, las autoridades pidieron a la gente que tomara previsiones; sin embargo, para que esto pueda ocurrir de la mejor manera sería necesario precisar el momento en el que Tláloc pueda hacer su triunfal aparición, como en los últimos días, que si bien no hubo una fuerte precipitación pluvial sí afectó un poco al transporte público.
¿A qué hora lloverá este jueves 29 de julio?
De acuerdo con el portal Meteored se espera que las lluvias se presenten a partir de las 02:00 y 05:00 horas con una intensidad ligera. Y aunque el resto de la tarde se mantendrá con nubosidad, la precipitación regresará a las 23:00 horas.
Se recomienda atender los mensajes del C5 y Conagua, a través de sus cuentas ed Twitter, que es donde menciona las alcaldías afectadas y los municipios en el caso del Edomex.
¿Por qué podrían haber lluvias en el Valle de México?
De acuerdo con la dependencia las condiciones mencionadas con antelación podrían derivarse de un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país. Explicó que éste interaccionará con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y con divergencia en altura que terminará por afectar el noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional.