La jornada de vacunación en el país continúa de una manera más acelerada ante la amenaza de las diferentes variantes que brotaron en diversos países y que ya se registran algunas de ellas en México. De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Salud (Ssa) en este momento se lleva a cabo la Etapa 5, la cual está dedicada al "Resto de la población".
En este caso las dosis ya llegaron a los brazos de los jóvenes de 18 a 29 años de edad. En la Ciudad de México la jornada comenzó desde este martes 27 de julio y se extenderá hasta el sábado 31 de julio en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan.
De acuerdo con las autoridades para las primeras delegaciones mencionadas habrá un total de 594 mil 602 aplicaciones y para el segundo 82 mil 803.
Conoce el calendario de vacunación
Para Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan
- A, B y C: 27 de julio
- D, E, F y G: 28 de julio
- H, I, J, K, L y M: 29 de julio
- N, Ñ, O, P, Q y R: 30 de julio
- S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Rezagados: 31 de julio.
La primera dosis para Iztacalco se aplicará
- A, B y C: 28 de julio
- D, E, F y G: 29 de julio
- H, I, J, K, L y M: 30 de julio
- N, Ñ, O, P, Q y R: 31 de julio
- S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Rezagos: 1 de agosto.
¿Cuál fue la reacción de la población más joven?
Al ser un tema algo espinoso para muchas personas, se esperaba que el sector más joven pudiera rechazar inmunizarse como acto de ignorancia o influencia de la desinformación; sin embargo, sorprendió ver que no fue así.
En el primer día de vacunación, un total de 119 mil 179 jóvenes recibieron su primera vacuna, la estimación era de 105 mil dosis aplicadas. Con ello quedó demostrado que los más jóvenes están interesados en evitar que siga avanzando el Covid-19.
¿Cómo van las cifras Covid en México?
México reportó una nueva cifra máxima de contagios confirmados de Covid-19 dentro de la tercera ola de la epidemia, con 17 mil 408 nuevos casos.
El número de nuevos casos es el más alto de la tercera ola y no se veía una cifra tan alta desde el 19 de enero pasado, cuando se notificaron 18 mil 670 positivos a la enfermedad respiratoria.
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se acumularon 2 millones 771 mil 846 casos positivos de SARS-CoV-2. En cuanto a las defunciones, se acumularon 239 mil 079 muertes confirmadas, 484 más que el día anterior.
Si necesitas asesoría en cuanto a pruebas para la detección de COVID-19, envía un WhatsApp a JLN Labs (55 3026 0609) y agenda tu cita para que te visiten a domicilio y te hagan la prueba.