Educación

Darán enfoque de equidad de género a educación en México

También se fijó el objetivo de generar mayor interés de las niñas en el estudio de las matemáticas y las ciencias

Darán enfoque de equidad de género a educación en México
Inmujeres reconoció que el acuerdo refuerza las acciones de la SEP Foto: Pixabay

La educación pública en México, desde básica hasta superior, tendrá un enfoque de igualdad y equidad b, por lo que se ajustarán los planes y programas de estudio; también se modificará con este propósito la formación de los nuevos docentes, acordaron autoridades federales.

El anuncio fue dado este sábado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), pactando “profundizar e implementar diversas estrategias para fomentar, desde el ámbito educativo, la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres; la prevención y erradicación de la violencia de género” en todos los niveles educativos.

Además, también se fijó el objetivo de generar mayor interés de las niñas en el estudio de las matemáticas y las ciencias.

“En una reunión de trabajo entre ambas dependencias, se determinó revisar y ajustar los planes y programas de estudio, además de la currícula escolar, para incluir con mayor profundidad temas que permitan un mayor desarrollo de las alumnas como son la autonomía económica, la igualdad, la salud, la no violencia, la participación política o la creación de entornos seguros y de paz”, informó la Secretaría que preside Delfina Gómez.

El encuentro fue realizado en el marco de la implementación de las directrices para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. En este, la SEP también aseguró que van por incluir en los planes y programas la prevención de la violencia no sólo contra las niñas y adolescentes, sino contra los niños y jóvenes, a fin “de poner el tema de la vida al centro del proceso educativo, lo que también incluye el medio ambiente y el respeto a los animales”.

“De esta forma, se buscará elaborar y promover materiales de apoyo desde 1º. y 2º. grados de primaria, para generar una cultura de respeto en niñas y niños en contra de la violencia de género, tanto física como sicológica”, expuso.

Inmujeres reconoció que el acuerdo refuerza las acciones de la SEP, que actualmente opera 46 acciones para promover y fomentar la igualdad de género, “mismas que anteriormente no se aplicaban”.

“Para aplicar las acciones y mecanismos anteriores, se expuso en la reunión, será vital la participación de las maestras y los maestros, por lo que también se trabajará en las escuelas normales para que los nuevos docentes ya tengan las bases de una educación con equidad”, informó.

Se concluyó que durante una de las próximas reuniones de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del Ciclo Escolar 2021-2022, el Inmujeres abordará el tema de la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo.  

dhfm

Temas