Jalisco

Jornada de Búsqueda de personas en Jalisco tiene buenos resultados

Reos en penales de Jalisco dieron información sobre personas desaparecidas de Colima, lo que será un avance en su localización

Jornada de Búsqueda de personas en Jalisco tiene buenos resultados
Esta jornada consiste en la concientización, exposición de fotografías, marchas y solicitud de información Foto: Especial

La Jornada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos que se lleva a cabo en Jalisco y en la que participan colectivos de todo el país, ha dado buenos resultados, afirmó Blanca Ramírez Hernández, secretaria de la Red de Desaparecidos de Colima.

"Hemos tenido resultados positivos, en uno de los ceresos de Tequila se obtuvo información por parte de uno de los reos, más bien de dos reos sobre las muchachas de Colima y el caso de un muchacho”, detalló.

Esta jornada consiste en la concientización, exposición de fotografías, marchas y solicitud de información para la búsqueda de personas con vida.

“Visitamos el cereso de Sayula, Ciudad Guzmán, Jalisco, Tequila, hubo marchas pacíficas y varias actividades, la exposición de fotografías”, indicó.

A partir de este lunes 12 de julio y hasta el miércoles 14, estarán de visita en el Centro Federal de Reinserción Social número 2 de Puente Grande y en próximos días en el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco.

Sin embargo, aclaró que lo anterior se ha logrado por el apoyo que han recibido de la Comisión Estatal de Búsqueda en Jalisco, pues, el gobierno de dicha entidad, así como la Fiscalía General del Estado, les han cerrado las puertas cuando se trata de realizar búsquedas.

Ramírez Hernández, adelantó que, próximamente, Colima podría ser sede de la Búsqueda Nacional en Vida.

"De hecho tuvimos la fortuna de que Juan Carlos Chiquillo, que es el encargado de la búsqueda nacional en vida, nos tomará en cuenta y nos pidiera que Colima fuera la próxima sede para la búsqueda nacional en vida, vamos a empezar a trabajar en ello", explicó.

“Tendremos que ver el tema de hospedaje para las familias que vendrán de otros estados, hablar con el gobierno, con la Comisión Estatal de Búsqueda y otras instancias para poder llevarlo a cabo”.

Recordó que en Colima, hay aproximadamente mil 789 personas desaparecidas, de las cuales, 89 son de este año.

dhfm

Temas