medio ambiente

¿De qué trata la nueva norma ambiental en la CDMX?

La Sedema capitalina publicará la modificación a la Norma Ambiental NADF-007-2013 y te contamos de qué trata

¿De qué trata la nueva norma ambiental en la CDMX?
La Sedema capitalina publicará la modificación a la Norma Ambiental Foto: Especial Foto: Especial

Debido a que los residuos generados por la industria de la construcción tienen potencial de reúso, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) la modificación a la Norma Ambiental NADF-007-2013.

Esta establece la incorporación de productos reciclados de obras del sector de la construcción (públicas y privadas), para edificar banquetas, ciclopistas y andadores, entre otros. 

De acuerdo con el Diagnóstico del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2016-2020, en la capital del país se generaron 12 millones 3 mil 359 metros cúbicos de residuos de la construcción en 2014; 18 mil 479 toneladas de material ferroso y 26 mil 152 toneladas de otros tipos de residuos asociados a obras de construcción o demoliciones.

Según señala el documento, estos residuos deberán utilizarse para las obras de construcción, modificación, remodelación, ampliación, adecuación, rehabilitación, restauración, reparación y sustitución de infraestructura.

Asimismo, para usar en la conservación, mantenimiento, instalación o demolición en distintos porcentajes para obras como banquetas, ciclopistas, andadores, mobiliario urbano, relleno o elaboración de suelo y cimentaciones.

Obligatorio Plan de Manejo de Residuos

Otro punto importante de esta norma ambiental es que será obligatorio que los pequeños y grandes generadores, centros de acopio, centros de transferencia, prestadores de servicios de recolección y transporte, formulen y presenten un Plan de Manejo de Residuos ante la Sedema, en este, se obligan a enviar a las plantas de reciclaje el 100% del residuo que sea valorizable para su tratamiento.

El objetivo, de acuerdo con el documento, es minimizar la generación y maximizar la valoración de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social, bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral.

Este conjunto de acciones, señala la norma, involucra a productores, importadores, exportadores, distribuidores, comerciantes, consumidores, usuarios de subproductos y los sujetos obligados al cumplimiento de la norma ambiental. 

La modificación a la Norma Ambiental NADF-007-2013 prevé que se dispondrá de plantas de reciclaje en donde se procesará el residuo para generar material reciclado de calidad que pueda ser incorporado en las distintas obras de la CDMX.

Lo anterior, con el fin de reincorporarlos a las cadenas productivas, así como determinar la cantidad y los procesos donde serán utilizados.

EAA

Temas