El titular de la Secretaría de Salud estatal (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que sólo se vacunaron el 40 por ciento de la población de la tercera edad que radica en los municipios de la zona Otomí-Tepehua, debido a los usos y costumbres de la población.
El funcionario estatal explicó que los adultos mayores de San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Acaxochitlán fueron los que menos acudieron a los centros de vacunación contra Covid-19, por lo que la mayoría de las dosis estuvieron disponibles para las personas mayores de 60 años de edad.
De acuerdo con el responsable de la SSH no se cumplieron las metas para la vacunación, pues en San Bartolo sólo acudieron el 44.8 por ciento de los adultos mayores de la demarcación, mientras que en Huehuetla fue del 45.4 por ciento y en Acaxochitlán con el 47.3 por ciento.
Agregó que los municipios debieron cumplir con el 90 por ciento de la vacunación para adultos mayores, pero la población en esas demarcaciones se rehusó a aplicarse las primeras dosis, ya que son reacias a vacunarse como parte de sus usos y costumbres.
Añadió que ya concluyó la etapa de vacunación en 14 municipios del estado, mientras que uno está parcialmente, y tres se encuentran en proceso como son Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tizayuca, pero restan 66 ayuntamientos en donde no se han aplicado las dosis.
Hasta el momento el 29.9 por ciento de la población de la tercera edad en la entidad ha sido vacunada con las primeras dosis, por lo cual exhortó a la población a mantener las medidas preventivas correspondientes para evitar un nuevo repunte de contagios de Covid-19 en la entidad.
Ante un probable incremento de padecimientos de Covid-19 por las vacaciones de Semana Santa, el funcionario estatal enfatizó que se deben respetar los protocolos correspondientes y dialogan con los balnearios y representantes de los Pueblos Mágicos para evitar aglomeraciones masivas.
Por José García
is