La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que han detectado 44 operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) en el que han sido detenidas 191 personas mexicanas.
En un comunicado, indicó que la red de 53 consulados de México en Estados Unidos, abogados y organizaciones aliadas han brindado asesoría legal y beneficiado a 2 mil 838 mexicanos.
No detalló la situación legal de las 191 personas mexicanas detenidas.
La Cancillería señaló que la aplicación digital ConsulApp ya tiene 242 mil 911 descargas, además de que la comunidad mexicana en la Unión Americana se puede recibir información en el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) desde Estados Unidos y Canadá en el teléfono 520 623 7874 y desde México en el 001 520 623 7874.
“De un monitoreo constante de los cambios en la política migratoria de Estados Unidos, se han detectado 44 operativos de autoridades migratorias (ICE), al interior de Estados Unidos, en los que han sido detenidas 191 personas mexicanas. Todas han recibido la asistencia consular a la que tuvieron derecho, se han identificado sus necesidades y han sido informadas sobre sus derechos. También se han contactado a sus familiares y, en caso de requerirlo, han recibido asesoría legal gratuita”, especificó
Dijo que hasta ahora la red de abogados y organizaciones aliadas ha beneficiado a 2 mil 838 personas.
La SRE informó que los consulados se mantienen activos ante operativos dirigidos de autoridades migratorias, acercándose a las personas afectadas y en el último mes se han realizado más de mil 773 eventos de protección preventiva.
Por ello, indicó que ante la incertidumbre y la desinformación, se orienta y asiste a las y los connacionales en persona, por teléfono o en línea.
“En las últimas semanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, ha mantenido un trabajo constante a favor de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Del contacto con las y los mexicanos a través de los diversos servicios y actividades en los consulados de puertas abiertas se han detectado temores derivados de la desinformación constante sobre las medidas de control migratorio en aquel país”, dijo.
Seguir leyendo:
Desempleo y edad, las dificultades de conseguir trabajo después de los 50 años