Limitando con el Estado de México, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Querétaro el estado de Hidalgo es una de las entidades con gran atractivo turístico y una riqueza histórica y gastronómica que va más allá de los pastes, un platillo típico de la región cuyo origen se remonta a la Época de la Colonia.
Para descubrir un poco más sobre Hidalgo te presentamos los siguientes 10 datos curiosos:
- En 1766 se llevó a cabo en el Pueblo Mágico “Real del Monte”, la primera huelga por la defensa de los derechos laborales en la historia de México.
- En 1922 el pintor mexicano Diego Rivera diseñó un escudo para Hidalgo que se reconoce como oficial. Este emblema fue diseñado por José Vasconcelos, primer secretario de Educación Pública.
- El Reloj Monumental de Pachuca fue construido en 1910 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México
- Las ocho campanas del Reloj Monumental de Pachuca suenan en clave de ‘Do mayor’, igual que el Big Ben de Londres.
- Cada mes de abril se realiza en el Municipio de Santiago de Anaya una presentación de platillos exóticos como el tlacuache, la ardilla, escamoles entre otros.
- Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Tecozautla, Real del Monte, Huichapan y Zimapán son los 6 Pueblos Mágicos que resguarda Hidalgo.
- En Tecozautla puedes encontrar pinturas rupestres así como la zona arqueológica El Pañhú, construida por la cultura Xajay.
- En julio de 2016, se encontró en Zimapán un fardo mortuorio de la época prehispánica.
- En Hidalgo vivió Francis Rule, un rico británico conocido como “El Rey de la Plata” que impulso la minería
- Debido a los fusilamientos de la época de 1910 se dice que El Reloj Monumental cuenta con al menos 200 huellas de bala.
pgh