Con la finalidad de contar con una instancia especializada para atender, investigar y perseguir los delitos relacionados con la violencia contra las mujeres, por unanimidad el Congreso del Estado aprobó la creación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género.
Para dar cumplimiento a dicha disposición, los legisladores tuvieron que modificar las leyes orgánicas de la Fiscalía General y del Poder Judicial, ambas del Estado de Sinaloa.
Durante la discusión y análisis del dictamen, participaron las diputadas María Victoria Sánchez Peña, de Morena; María del Rosario Osuna Gutiérrez, del PAS, y Concepción Zazueta Castro, del PRI, quienes coincidieron en la necesidad de iniciar con acciones concretas para abatir los altos índices de violencia que enfrentan las mujeres en el estado, de ahí la necesidad de contar con una instancia especializada para lograrlo y garantizarle a las féminas una vida libre de violencia
Con estas modificaciones se regula la creación de la Fiscalía Especializada y se dota de competencia al Poder Judicial, con el objeto de que conozca este de la comisión de los delitos que resulten a consecuencia de las investigaciones y en el ejercicio de la acción penal en busca de impartición de justicia.
Como parte del marco regulatorio asignado, a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, le corresponderá el ejercicio de las atribuciones a que se refiere el Artículo 6 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, cuando se trate de hechos en los que se haya privado de la vida a mujeres por razones de violencia de género.
Además, en los casos en que la víctima sea mujer, se tomará como referencia los delitos que atenten contra la libertad y seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual; Violencia familiar; que atenten contra la obligación alimentaria; la desaparición de mujeres respecto de hechos no vinculados a la delincuencia organizada, y discriminación por razones de género
El dictamen para darle vida a la nueva instancia de investigación de los delitos de género, fue elaborado por las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Justicia y de Seguridad Pública, las que dictaminaron tres iniciativas, que fueron aprobadas por el Pleno.
Dicho dictamen fue elaborado luego de analizar tres iniciativas, las cuales fueron presentadas por Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, la segunda por la diputada de Morena, María Victoria Sánchez Peña, y la tercera, por el grupo parlamentario del PAS, que coordina Alba Virgen Montes Álvarez.
mgm