metro

Arrancan pruebas de trenes en vacío en la L3 del Metro

Las pruebas de trenes en vacío de la Línea 3 del Metro, que corre de Indios Verdes a Universidad, arrancaron, informó la titular del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía

Arrancan pruebas de trenes en vacío en la L3 del Metro
"Estamos avanzando rápidamente a la estabilización de la Línea 1” Foto: Especial Foto: Archivo

Las pruebas de trenes en vacío de la Línea 3 del Metro, que corre de Indios Verdes a Universidad, arrancaron, informó la titular del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía.

“Esta es la parte más importante del pre arranque y es donde integramos la participación, revisión, supervisión y control de todos los protocolos que tenemos para dar seguridad a los usuarios, aquí participamos todas las áreas del Metro”, dijo.

En su reporte diario, la funcionaria recordó que el próximo lunes 1 de febrero, la Línea 3, así como el resto de las Líneas activas de la red iniciarán servicio a las 7:00 horas, al ser día festivo. 

Los protocolos de revisión para la reapertura de la Línea 3 se encuentran al 85 por ciento, en tanto se continua con la limpieza y sanitización de estaciones, así como en trabajos de telemetría y tetra, que se encuentran al 50 por ciento. 

Precisó que la Línea 1 continúa operando con un intervalo de cuatro minutos entre los 18 trenes que circulan y que el día de ayer movilizó a 275 mil 246 personas, 33 mil 42 más que el lunes pasado.

En ese sentido, se encuentra aproximadamente a 25 mil usuarios de la cantidad de personas que se movilizaban antes del incidente del pasado 9 de enero. 

“Estamos avanzando rápidamente a la estabilización de la Línea 1”, dijo.

Hay correcto funcionamiento 

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que, a partir del lunes, el servicio emergente paralelo a la Línea 1 del Metro estará operando bajo demanda, porque ha mostrado un correcto funcionamiento y con capacidad suficiente para todas las personas usuarias. 

“Están a disposición los autobuses para que, en el momento que detectemos un incremento importante de usuarios o cualquier contingencia, puedan habilitarse rápidamente (como una ruta alterna)”, explicó.

Como parte de la fase 2 de reordenamiento en Hidalgo, se reubicó la parada con dirección a Tasqueña para facilitar maniobras entre Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Metrobús; se confinaron los espacios de circulación de transporte emergente de la Línea 2, para dar acceso a las unidades de RTP al carril de Metrobús; y con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se mantiene la supervisión en el área para asegurar el funcionamiento óptimo del nodo.

El lunes, por ser un día inhábil, el servicio de transporte habitual y emergente operará a partir de las 7:00 horas.
Hoy participaron mil 450 unidades de transporte emergente; asimismo, se tuvo la colaboración de 2 mil 504 funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México

Por: Carlos Navarro 

Temas