Mente Mujer

La igualdad de género, clave para el desarrollo sostenible

De acuerdo con ONU turismo, el turismo es clave para la igualdad de género

La igualdad de género, clave para el desarrollo sostenible
Foto: El Heraldo de México

“La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”, son las primeras líneas que integran el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas”. 

Dicho objetivo se encuentra integrado en la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, la cual fue aprobada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde se establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, de los 193 Estados Miembros que la suscriben. 

En este contexto, ONU Turismo tiene el compromiso de lograr que el desarrollo turístico contribuya en mayor medida a mejorar la vida de las mujeres, área que, desde 2007, ha trabajado con el objetivo de promover la agenda de género en este sector. 

(Créditos: El Heraldo de México)

En este sentido, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el sector turístico, 54 por ciento de los puestos laborales son ocupados por mujeres, sin embargo, a pesar de la paridad, aún existen retos por sortear. 

Un ejemplo de esto se ve reflejado en el ámbito salarial, en donde, de acuerdo con cifras de OIT, ellas tienen ingresos 14.7 por ciento menores que a los de los hombres, además de que, 23 por ciento de los ministerios de turismo a nivel mundial, están dirigidos por mujeres. 

En lo que se refiere al contexto de América Latina y el Caribe, 52 por ciento de las personas empleadas en este sector, son mujeres, siendo Colombia, Ecuador y Jamaica, los países con mayor presencia femenina en el sector, de acuerdo con el “Informe regional de las mujeres en el turismo en América Latina y el Caribe”. 

A pesar de los avances en este sector, aún existen importantes brechas que librar en este sector. 

PAL

Temas