La inversión anticipada en materia de salud, de más de tres mil pesos por habitante, llevó a estados como Yucatán, Colima y Baja California Sur a formar parte de las 15 entidades con menos casos de coronavirus en el país y a evitar graves problemas de ocupación hospitalaria, contrario a Chihuahua, la primera entidad en volver a semáforo rojo y dónde se destina apenas 596 pesos por persona en atención médica.
El cruce de datos de los presupuestos estatales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que Colima es la entidad que más invirtió en servicios de salud por habitante, aunque el Estado de México es la que destinó mayores fondos en la materia, con más de 20 mil millones de pesos.