Gobierno de la CDMX

Claudia Sheinbaum asegura que Plan de la Ciudad de México hacia el 2040 será discutido por la ciudadanía

La jefa de Gobierno detalló que se harán cambios en la estructura de la Seduvi, para transparentar los trámites que tienen que ver con la secretaría

Claudia Sheinbaum asegura que Plan de la Ciudad de México hacia el 2040 será discutido por la ciudadanía
La jefa de Gobierno de la CDMX aseguró que se va hacer un informe sobre a qué se va a dedicar el Instituto de Planeación. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

El Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México 2020-2040, donde se traza el desarrollo de la capital del país en los próximos años, será discutido por la ciudadanía.

Así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien explicó que con la designación de Pablo Tomás Benlliure Bilbao como el titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), se va a informar la labor de este organismo.

“Vamos a hacer el informe de a qué se va a dedicar el Instituto de Planeación que está establecido por la Constitución de la Ciudad de México, cuáles van a ser sus principales funciones, tanto cotidianas, digamos, como en la planeación. Entregamos al Congreso de la Ciudad por estar en el límite de tiempo el Plan de la Ciudad de México hacia el 2040. 

“Este Plan queremos que se ponga a la discusión de la ciudadanía, que no solamente sea lo que se elaboró por parte del Gobierno y algunos expertos, sino que se abra la discusión. Eso va a estar a cargo del Instituto de Planeación a partir del próximo año”, sostuvo.

Además, se harán cambios en la estructura de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), para poder facilitar y transparentar todos los trámites que tienen que ver con la Seduvi, agregó. 

“Esto es algo también muy importante que se va a desarrollar, porque a lo largo de estos años, pues hemos visto que hay duplicidad de funciones o demasiado compartimentalizadas, pues lo vamos a presentar conjuntamente para que la ciudadanía sepa, pues algo que es muy importante en términos de la participación ciudadana de los habitantes, que es este gran tema de los usos de suelo, el respeto a los usos de suelo, que no haya construcciones irregulares en ningún lado”, dijo.

Por Carlos Navarro

Temas