El Heraldo Radio

Edil en Coahuila dará dióxido de cloro contra COVID a pesar de polémicas entorno a su efectividad

Jonathan Ávalos Rodríguez, Alcalde del municipio de Francisco I. Madero, en Coahuila, asegura que dióxido de cloro no es tóxico en dosis reducidas

Edil en Coahuila dará dióxido de cloro contra COVID a pesar de polémicas entorno a su efectividad
El dióxido de cloro será otorgado en pequeñas dosis Foto: Especial Foto: Foto: Especial

El Covid-19 se ha convertido en una de las peores crisis sanitarias en la historia de la humanidad de la era moderna, y uno de los principales motivos es que no se tiene ningún medicamento oficial para erradicar la enfermedad.

Sin embargo, existen fórmulas magistrales alternativas que son empleadas con la intención de salvar la vida, mismas que pueden ser otorgadas a  los pacientes por parte de los especialistas en el gremio de la Salud.

Así lo informó Jonathan Ávalos Rodríguez, Alcalde del municipio de Francisco I. Madero, en Coahuila, quien ha generado polémica luego de anunciar que distribuirá dosis de dióxido de cloro para tratar a pacientes positivos, esto a pesar de que diversas autoridades sanitarias en distintos países han alertado sobre los daños que puede generar el uso de estos productos.

Quiero aclarar que el dióxido de cloro no es el famoso Cloralex, su precursor es el Clorito sódico, que es un fármaco aprobado que en combinación con el ácido cítrico nos da el dióxido de cloro", aseveró para El Heraldo Radio.

Fue durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para el noticiero matutino de El Heraldo Radio que el funcionario aseguró que en México se han hecho estudios que avala que el dióxido de cloro no es tóxico.

Recientemente tras una publicación en Facebook, el Edil reconoció que habrá médicos o personas comunes que pensarán de manera opuesta y se manifestarán contra el uso del dióxido de cloro, sin embargo, aseguró que de acuerdo a sus investigaciones, es una alternativa “buena”.

Como Alcalde de #FcoIMadero #Coahuila es mi responsabilidad velar por los intereses de los habitantes de mi municipio y...

Posted by Jonathan Avalos Rodru00edguez on Thursday, November 19, 2020

Es una fórmula magistral para intentar salvar la vida, pero no es obligatorio, el que lo quiera utilizar será mediante una hoja de consentimiento atendiendo artículo 37 Helsinki, hemos visto muchos testimonios de gente que lo está tomando y hasta la fecha no hay estudio que diga que hay toxicidad en dosis bajas", refrendó.

Escucha todos los detalles de la entrevista completa AQUÍ

 

Temas