ROMA. La elección de Jorge Mario Bergolio como jerarca de la Iglesia católica, hace casi 12 años, "significa que tenemos un Papa enterado, que conoce lo que está pasando en el mundo, lo vive, lo siente y lo sufre quizás en carne propia, señaló el embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, en entrevista para El Heraldo de México.
Describió al papa Francisco como un hombre con una "actitud reformista, distinto, y con conciencia social" destacando el gran acierto de que fuera elegido como el sucesor de Pedro en 2013, tras la abdicación de Benedicto XVI.
El acierto radica –dijo– en la importancia que tiene el continente americano dentro del esquema del número de católicos en el mundo, donde si bien ha disminuido, se mantiene en la inmensa mayoría de los países como mayoritario, cosa que no ocurre en Europa.
El representante de México destacó que es "un Papa que tiene una actitud reformista en donde lo mismo habla de misericordia con aquellos que se casaron, se divorciaron y quieren volver a comulgar, esas cosas le ha dado al Pontífice un especial rol en la Iglesia moderna".
Por ejemplo, "por primera vez tenemos una mujer en un Dicasterio (Simona Brambilla), que en México diríamos es el alcalde o la presidenta municipal del Vaticano, esto demuestra que es un Papa distinto y creo que eso le da un sello importante".
¿Cuáles han sido los retos en este papado reformista?
"Ha sido muy difícil, desde el momento en que el Papa le da un nuevo cariz a la Iglesia, cuando habla de una Iglesia sinodal, comprometida con la gente, con los pobres, con los migrantes, está hablando en un sentido de fraternidad, de hermandad con la gente que tiene por circunstancias naturales, políticas y económicas, que salir de su país".
"Se le considera un hombre universal que tiene una gran fuerza moral y eso es lo que en su momento le da el reconocimiento de la gente, Tirios y Troyanos, enemigos y amigos siempre reconocen y se unen, hoy para pedir porque el Papa nos sobreviva muchos años más".
¿Cómo ha afectado la salud del Papa a su pontificado?
"Ciertamente ha creado sobresaltos, pero siendo hiperactivo, pues prácticamente nunca ha dejado de ejercer el poder, –en estos momentos– se tiene información de que sus secretarios acuden con él, se acaban de nombrar arzobispos y eso tuvo que tener la autorización del Papa.
"A pesar de los altibajos de su salud, sigue trabajando, un ejemplo, él se tuvo que internar, el 14 de febrero a las 11 de la mañana, bueno en ese momento había cumplido una agenda de seis audiencias de carácter privado público desde las 7 de la mañana, es decir, es un Papa que difícilmente ha dejado de cumplir al menos con lo más estricto", destacó.
¿Qué percepción tiene el Papa de México?
"Siempre tiene presente a México, se le ve en los ojos, la alegría que muestra cuando ve la bandera mexicana en la Plaza de San Pedro o en las audiencias en el Aula Paulo VI. Cuando ha hablado conmigo siempre me pregunta cómo está el país, cómo está la Presidenta. Tiene una frase que repite constantemente que en México la gente puede ser atea, pero todos son guadalupanos".
El entrevistado recordó que cuando le presentó sus Cartas credenciales, el Papa quiso saber más de su vida
Le conté que había sido presidente de grupos juveniles católicos y había sido acólito durante 10 años, entonces le agregué que dejé de ser acólito a los 17 años, porque ya era muy grande y me jubilé, me dijo –oiga le pagan la jubilación- y le contesté, pues es lo que vengo a arreglar con usted.
"Ese es el talante del Papa, ese es el buen humor que siempre lo tiene a flor de labio, no hay un día en que no tenga algo que decir, aunque hayan pasado 90 personas a verlo siempre tiene una cosa que decir.
"Es un hombre que conserva eso y creo que ese es uno de sus grandes atributos. Es un hombre que toma la vida en broma, pero toma en serio las cosas que pasan en ella".
¿Cree que abdicará?
"Hay que recordar que el Papa cuando inició su pontificado, en 2013, firmó una carta en la cual se compromete a renunciar en caso de una incapacidad física o mental, se ha venido especulando sobre el asunto, pero el Papa en repetidas entrevistas ha dicho que él está consciente que el pontificado es hasta la muerte.
"Alguna vez cuando le preguntaron si sus problemas de motricidad podrían llevarlo a la renuncia, él dijo, que si fuera futbolista sí, ese es el buen humor del Papa".
MAAZ