LOS LUGARES MÁS SEGUROS

Por qué solo hay 2 sobrevivientes del accidente aéreo en Corea del Sur, expertos explican impactante teoría

Las personas que salvaron su vida son dos miembros de la tripulación que viajaban en los asientos traseros de la aeronave, la única parte que no se destruyó

Por qué solo hay 2 sobrevivientes del accidente aéreo en Corea del Sur, expertos explican impactante teoría
La parte trasera del avión fue la única que no se destruyó. Foto: AP.

Tras darse a conocer que solo dos personas sobrevivieron al lamentable accidente aéreo ocurrido el pasado 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, Corea del Sur, decenas de personas se han cuestionado qué fue lo que hicieron esos pasajeros para salir con vida del siniestro. En este sentido, un grupo de especialistas en aviación han revelado una impactante teoría que podría salvar la vida de millones de personas que suelen viajar en avión.

De acuerdo con una investigación realizada por la revista Time, los datos de la Administración Federal de Aviación - así como los testimonios de diversos especialistas en aviación - sugieren que los asientos traseros de los aviones son los más seguros en caso de que se presente un accidente, por ende, las personas que viajan en estos lugares tienen mayor probabilidad de sobrevivir a una tragedia como la ocurrida en Corea del Sur.

Las estadísticas realizadas con base en los datos de la Administración Federal de Aviación plantean que el tercio trasero del avión tiene una tasa de mortalidad del 32%, mientras que el tercio medio es el más inseguro con un 39% de tasa de mortalidad, y el 38% en el tercio delantero. Cabe mencionar que estos solo son cifras basadas en la evidencia, pero no existe información oficial que verifique que la parte posterior de un avión es la más segura en caso de siniestros. 

¿Cuáles son los lugares más seguros en un avión en caso de accidente?

Así quedó el avión accidentado en Corea del Sur. Foto: AP.

Sobre cuáles son los lugares más seguros dentro de un avión, Doug Drury - profesor de aviación en la Central Queensland University de Australia - detalló para The Conversation, que sentarse en las salidas de emergencia también es útil, ya que ante una emergencia estos pasajeros pueden ser los primeros en salir. Aunque alertó que las salidas de emergencia localizadas en el centro de un avión, cerca de las alas, puede ser aún más peligrosas, ya que las alas transportan combustible y pueden incendiarse o explotar.

El profesor también comentó que elegir el asiento del medio en lugar del de la ventanilla o del pasillo también puede ser más seguro: “los asientos del medio son más seguros que los de la ventanilla o del pasillo, es decir, como es de esperar, debido a la protección que proporciona tener gente a ambos lados”, dijo el experto. Sin embargo, la probabilidad de sobrevivir a un accidente aéreo es muy baja, sin importar el asiento, o si la persona viaja en los tercios traseros, medios, o delanteros de la aeronave. 

¿Es seguro viajar en avión?

Los aviones son el medio de transporte más seguro. Foto: freepik. 

Pese a que las estadísticas de sobrevivir no son favorables, las estadísticas de accidentes aéreos son muy bajas. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el año pasado - en 2023 - no se reportaron muertes por accidentes de aviación comercial, y solo se registraron 30 incidentes aéreos en total. En estadísticas esto significa que se reportó un accidente de avión por cada 880 mil 293 vuelos.

En este sentido, viajar en avión es una alternativa mucho más segura que trasladarse en trenes, autobuses, e incluso vehículos particulares. Únicamente se recomienda a los pasajeros seguir todas las indicaciones de la tripulación y permanecer alerta en caso de que se presente alguna situación anormal. 

Sigue leyendo:

Una advertencia por aves y una llamada de auxilio: Los ÚLTIMOS MINUTOS del avión en Corea del Sur que dejó 179 muertos

Filtran las ÚLTIMAS IMÁGENES que tomaron los pasajeros fallecidos en el accidente aéreo de Corea del Sur

Temas