Una niña de 14 años comenzó a presentar un cuadro de malestar general, de pronto su lenguaje comenzó a ser ininteligible, por lo que de inmediato sus padres la llevaron al hospital adonde llegó con destemplanza, dolor de cabeza, vómito, mareo y rigidez en la nuca. Al ver su estado de salud los médicos creyeron que estaba drogada y no le dieron la atención oportuna, pese a que los primeros análisis arrojaron resultados preocupantes. La falta del tratamiento necesario causó que la menor muriera por meningitis meningocócica. Los hechos ocurrieron en Sanlúcar de Barrameda, España.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase
De acuerdo con la narración del abogado de la familia, José Luiz Ortiz Miranda, citado por el medio español La Vanguardia, el primer diagnóstico médico fue que la niña estaba drogada debido a la confusión mental que presentaba y que no podía hilar las palabras, por la que la ingresaron para mantenerla en observación. Después creyeron que había sufrido abuso sexual, pues comenzó a sangrar por el esfinter, lo que hizo que activaran el protocolo de actuación ante casos de violencia contra menores.
La autoridad judicial llegó al Hospital Virgen del Camino en compañía de un médico forense que tras revisar a la adolescente descartó que hubiera sido víctima de abuso sexual. Todo este protocolo “hizo que se perdiera valioso tiempo”, consideran los padres de la niña.
Indicativos de la enfermedad
El abogado relató que se realizaron unos primeros análisis, los cuales arrojaron resultados preocupantes, pues había toda una serie de parámetros claramente, patológicos: entre ellos leucocitosis de 18.300, con Linfopenia y Trombopenia, alteración del INR (índice que indica el tiempo que tarda en coagularse la sangre de una personas) a 1.66, cuando lo normal es que sea de 1.
Pese a esos primeros resultados, denuncian que los médicos no ordenaron más estudios para saber si algún virus o bacteria era el causante de que la salud de la niña se deteriorara tan rápidamente. Incluso dijeron a los padres que tenían que repetir los análisis debido a que habían tenido “un error”.
Momentos después, Nerea -como fue identificada la niña- sufrió un paro cardiaco como consecuencia del paso de un cuadro de sepsis a un cuadro de shock séptico, aunque se logró estabilizarse y se decidió trasladarla a otro hospital.
Así fue que la niña llegó al Hospital Universitario Puerta del Mar en Cádiz, donde los médicos de inmediato sospecharon que padece un shock séptico de probable origen en SNC (Sistema Nervioso Central) y una meningitis bacteriana, por lo que ordenan más estudios. Sin embargo, la enfermedad había avanzado demasiado y murió dos días después, el 13 de marzo de este 2023.
Demanda y respuesta
Ante estos terribles hechos, la familia decidió demandar al hospital donde la niña recibió la primera atención, el abogado informó que pide 201,820.56 euros a la Consejería de Salud y Consumo del SAS por lo sucedido en el nosocomio, en un caso de negligencia médica.
Por su parte, el Hospital de la Virgen del Camino negó los hechos y aseguró que de ser necesario tomará medidas legales para demostrar la buena praxis de sus médicos. Aseguraron que sí se consideró que la niña tenía síndrome meníngeo, por lo cual le suministraron vasopresores, antibióticos y esteroides, ante el cuadro confusional agudo que presentaba.
DMGS
SIGUE LEYENDO
Nada que celebrar este 10 de mayo: la meningitis en Durango ha dejado 74 huérfanos
Pensó que tenía gripa, la llevaron al hospital y murió 5 horas después por esta peligrosa enfermedad