Falleció a los 96 años

Muere la Reina Isabel II: Mandatarios del mundo expresan sus condolencias

En tanto, miles de personas se congregan ya en torno a Buckingham, en el centro de Londres

Muere la Reina Isabel II: Mandatarios del mundo expresan sus condolencias
La mañana de hoy se informó que estaba delicada de salud. Foto: AP.

El palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de Isabel II, ha bajado la bandera británica a media asta tras anunciarse la muerte este jueves de la reina a los 96 años en el castillo escocés de Balmoral. Además, los mandatarios de varios países enviaron sus condolencias.

Miles de personas se congregan ya en torno a Buckingham, en el centro de Londres, donde se espera que en breve se coloque un anuncio con información sobre la defunción, como parte de un detallado protocolo para despedirla con todos los honores.

La muerte de la soberana, que el pasado martes recibió a la nueva primera ministra británica, Liz Truss, en Escocia significa que los primeros actos se celebrarán allí, conforme a la llamada operación Unicornio, tras lo cual sus restos mortales serán trasladados a Londres para proceder al funeral del Estado.

Mandatarios y autoridades le mandan su último adiós 

También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su pésame a los británicos "el mundo está de luto con su gente en el Reino Unido y más allá".

El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo que Isabel II “será recordada como un pilar de nuestros tiempos” tras más de siete décadas siendo monarca de Reino Unido y de otros países de la Commonwealth.

 

El rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica 

 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que la reina fue una buena amiga de las Naciones Unidas, y agradeció que siempre estuvo comprometida con muchas causas benéficas y medioambientales.

 

El mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que la reina Isabel II era una reina para todos.

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, expresó su pésame a la familia real británica y a la población de Reino Unido después de conocerse la “irreparable pérdida” de la reina Isabel II. 

Vladímir Putin, presidente de Rusia:
 
A través de un telegrama, el mandatario envió sus condolencias al nuevo rey británico, Carlos III:

"Durante muchas décadas, Isabel II tuvo, y con razón, el amor y el respeto de sus súbditos, así como autoridad en el escenario del mundo", ha afirmado, según el comunicado oficial del Kremlin. "Le deseo valor y perseverancia ante esta dura e irreparable pérdida".

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México:

 

Emmanuel Macron, primer ministro de Francia:

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Internacionales de México 

Elizabeth Truss, primera ministra del Reino Unido

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá 

Joe Biden y la Casa Blanca 

La Casa Blanca también transmitió este jueves sus condolencias al Reino Unido y a la familia real británica por la muerte de Isabel II y subrayó que este país es uno de sus principales aliados y que bajo su reinado la relación bilateral fue más fuerte "que nunca".

"Nuestros pensamientos están con los miembros de la familia real", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una comparecencia ante la prensa que coincidió con el anuncio del fallecimiento de la monarca.

Pedro Sánchez, presidente de España 

Casa Real de España

SIGUE LEYENDO...

La vez que la reina Isabel II vivió en México, caminó por mercados y comió pollitos tiernos mientras sonaba “La Cucaracha”

La reina Isabel II tiene 4 broches de diamantes muy importantes, esta es su historia

Descubre quién fue el amor secreto de la Reina Isabel II

Temas