Tensión por Taiwán

EU-China: Joe Biden y Xi Jinping hacen videollamada en plena tensión por visita de Pelosi a Taiwán

Se trata del quinto intercambio telefónico de los dos líderes desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero 2021

EU-China: Joe Biden y Xi Jinping hacen videollamada en plena tensión por visita de Pelosi a Taiwán
Joe Biden y Xi Jinping durante la videollamada. Foto: Reuters.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos,y su homólogo chino, Xi Jinping, conversaron este jueves por videollamada durante más de dos horas, según la Casa Blanca, que no ha dado detalles aún del contenido de la llamada.

La llamada entre los dos líderes comenzó a las 8:33 hora local (7:33 tiempo del centro de México) y concluyó a las 10:50 (8:50), según la mansión presidencial. Se trata de la quinta llamada telefónica de los dos líderes desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

La llamada ha despertado especial atención debido a las tensiones entre las dos potencias por la guerra en Ucrania, los aranceles estadounidenses sobre productos chinos y, sobre todo, un posible viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Gobierno chino responderá con "medidas enérgicas" si Pelosi visita Taiwán

Pelosi anunció sus planes de ir a Taiwán en abril, pero tuvo que suspender el viaje por contraer la covid-19; y ahora, según algunos medios estadounidenses, está haciendo preparativos para visitar la isla este verano, aunque su oficina no ha hecho todavía ningún anuncio oficial.

En respuesta, el Gobierno chino ha avisado que responderá con "medidas enérgicas" si Pelosi visita Taiwán, en la que sería la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de Estados Unidos a Taiwán desde 1997, cuando Newt Gingrich visitó la isla.

Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.

En 1979, tras romper los lazos diplomáticos con Taipéi y establecerlos con Pekín, Estados Unidos adoptó el Acta de Relaciones de Taiwán, en la que se comprometía con la defensa de la isla y el suministro de equipos bélicos.

SIGUE LEYENDO

EU negocia un canje de prisioneros con Rusia

Gazprom baja flujo de gas a Unión Europea

Con información de EFE

Temas