HABLA 5 IDIOMAS

Ella es Irina Karamanos, la feminista y pareja de Boric que busca poner fin al rol de primera dama en Chile

Tiene intenciones de “abolir” la figura de primera dama, ya que cree que es un término “conservador y clasista”

Ella es Irina Karamanos, la feminista y pareja de Boric que busca poner fin al rol de primera dama en Chile
Asumió el cargo como primera dama el pasado 11 de marzo. Foto: especial

Irina Karamanos, de 32 años de edad, llegó al gobierno de Chile junto a su pareja, Gabriel Boric, quien el pasado 11 de marzo de 2022 asumió la presidencia de dicha nación. Desde entonces, desempeñó los cargos como primera dama y coordinadora sociocultural de la presidencia. Sin embargo, sorprendió al país al anunciar, el pasado 4 de octubre, que ya no cumpliría con las funciones como primera dama.

Karamanos, quien se define a sí misma como feminista, es una científica social con estudios de antropología y ciencias de la educación en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Como parte de su formación académica habla español, griego, inglés, alemán e indonesio básico; de igual manera, es estudiante de kawésqar, un idioma indígena propio de un pueblo homónimo localizado en la zona austral de Chile.

Irina Karamanos y su pareja, Gabriel Boric. Foto: especial.

El pasado 4 de octubre de 2022, Karamanos llamó la atención de Chile y del resto del mundo luego de anunciar, en una conferencia de prensa, que va a dejar su cargo de primera dama a finales del año, con el objetivo de eliminar este puesto y que otros ministerios realicen las funciones que le corresponden. 

“Durante la campaña nos comprometimos desde el gobierno a transformar el rol de primera dama. Asumí esta tarea con mucha responsabilidad y convicción, desde marzo presidiendo los directorios de las 6 fundaciones de Presidencia”, mencionó la pareja de Gabriel Boric en sus redes sociales. Agregó que “el directorio de @F_integra aprobó por unanimidad la modificación de estatutos. Esto significa que ya no será la primera dama quien presida el directorio. Será nombrado por el Ministro de Educación con criterios de idoneidad profesional”.

De acuerdo con Karamanos, dicha modificación dará estabilidad y fortalecerá la misión institucional de la Fundación. Además, las tareas que realizaba la primera dama de Chile serán ejecutadas con mayor coherencia y profesionalismo. “El rol institucional de primera dama terminaría con estas modificaciones institucionales”, reiteró. 

Cabe mencionar que, desde que asumió el cargo, en marzo del presente año, Karamanos aseguró que no quería ser tratada como primera dama, ya que de acuerdo con sus ideales, ese término es “conservador y clasista”. “Ni soy primera, ni dama”, declaró luego de que Gabriel Boric se convirtiera en el presidente de Chile.

De igual manera, en la campaña electoral de Gabriel Boric, Karamanos reiteró, en diferentes ocasiones, que tenía intenciones de “abolir” la figura de primera dama y “generar una instancia que sea transparente, en función de méritos y de carreras funcionarias, y no de lazos de sangre o afinidad con el presidente”.

SIGUE LEYENDO

EN VIVO: Gabriel Boric visita a AMLO en Palacio Nacional

¿Quién es Gabriel Boric? el presidente millennial de Chile se entrevista con AMLO

Presidente de Chile, Gabriel Boric, llega a México

Temas