China

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el Metro de China; pasajeros quedan atrapados | VIDEO

Debido a las fuertes lluvias estaciones del Metro en China quedaron bajo el agua provocando que el servicio fuera suspendido y pasajeros estuvieran atrapados

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el Metro de China; pasajeros quedan atrapados | VIDEO
Los usuarios del Metro en China quedaron bajo el agua por algunos minutos hasta que fueron rescatados. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

En redes sociales se han difundido imágenes en las que se puede ver a usuarios del Metro en China que quedaron atrapados luego de las fuertes lluvias que dejaron bajo el agua algunas estaciones, en los videos se puede ver que la fuerte corriente circula  por los pasillos arrastrando todo a su paso. 

Las fuertes lluvias que azotaron la zona centro de China causaron inundaciones que llegaron a zonas de gran transito de personas en la ciudad de Zhengzhou, donde el Metro fue uno de los más afectados y en donde el nivel del agua alcanzó a a los pasajeros que se sostenían de los tubos del vagón debido a que les llegaba hasta los hombros. 

Te puede interesar: ¿Qué está pasando en Alemania y Bélgica, qué causa las graves inundaciones?

Los pasajeros permanecieron en el vagón durante algunos minutos hasta que fueron evacuados. En las calles se pueden ver automóviles flotando y en algunos puntos de la ciudad los niveles de agua alcanzaron poco más del metro de altura. 

Inundaciones en China 

La agencia AP señala que hasta el momento autoridades en China no han informado de personas desaparecidas o lesionadas, así como ningún fallecido; sin embargo, las imágenes compartidas en redes sociales muestran a vecindarios enteros bajo el agua. 

Más de 10 mil personas de la provincia Henan fueron llevados a albergues, informó la agencia de noticias Xinhua. Esta es una de las provincias más pobladas de China y sede de importantes centros industriales y agrícolas, señala AP. 

China normalmente sufre inundaciones en los meses veraniegos, pero el rápido crecimiento de las ciudades y la conversión de tierras agrícolas han elevado los costos de ese fenómeno, recalcó la agencia. 

Temas