Un grupo de personas que realizaban paddleboarding en la costa de Torquay en el Reino Unido nunca se imaginaron que un impresionante compañero se les uniría a la práctica: se trataba de un enorme tiburón peregrino que nadaba debajo de ellos.
Por fortuna, el instructor Owin Wong, de apenas 18 años, tiene conocimientos acerca de diferentes especies por lo que reconoció al escualo y pidió a los remeros mantener la calma, pues el ejemplar no es peligroso.
“Tengo interés en la vida silvestre. Los tiburones peregrinos no son depredadores, así que lo primero que hice fue asegurarles a los remeros que no es nada serio, que mantuvieran la calma y disfrutaran el momento", aseguró a medios locales.
"Tienes que estar tranquilo, si te asustas, las otras personas comenzarán a enloquecer", agregó. Wong indicó que el tiburón simplemente "flotó e hizo lo suyo" y se siente muy privilegiado de haberlo visto.
El joven añadió que "nunca había visto uno antes y escuché que son realmente raros".
El imponente tiburón no solo fue percibido por los deportistas. Paul Brown, de 55 años, también notó al tiburón mientras limpiaba su bote.
"Fue muy inusual, fue suficiente para que dijeramos '¡Oh, Dios mío, hay un tiburón gigante!'. Ciertamente, dentro de Torquay no se ve a menudo nada más que peces pequeños, por lo que obviamente se acercó para comer", dijo.
El pez más grande en el Reino Unido
Por su parte, la Real Institución Nacional de Bote Salvavidas dijo que el timonel Mark Criddle "considera que este tiburón peregrino mide entre 10 y 12 pies".
"Es el pez más grande en aguas británicas, los tiburones peregrinos suelen medir hasta 28 pies y pesar 9000 libras. Sin embargo, no hay necesidad de entrar en pánico, su principal alimento es el plancton y no molestan a los humanos", explicó la institución.
Este pez también ostenta el récord de ser el segundo más grande del mundo detrás del tiburón ballena. Los tiburones peregrinos comen presas planctónicas diminutas. Sus dientes son numerosos y muy pequeños, a menudo suman 100 por fila.
Además, pasan la mayor parte del tiempo cerca de la superficie, nadando con sus enormes bocas abiertas, filtrando a su presa preferida. Se encuentran en todos los océanos templados del mundo y su nombre deriva de su hábito de alimentarse en la superficie.
La agencia de noticias británica South West News Service captó el impresionante momento que vivieron los remeros. A continuación te lo compartimos.
CRS