Elecciones Estados Unidos 2020

Twitter y Facebook bloquean la cuenta de Donald Trump; amenazan con eliminarla permanentemente

Twitter y Facebook bloquearon temporalmente la cuenta de Donald Trump y amenazaron con eliminarla permanentemente

Twitter y Facebook bloquean la cuenta de Donald Trump; amenazan con eliminarla permanentemente
Twitter y Facebook bloquearon la cuenta de Donald Trump FOTO: AP Foto: FOTO: AP

Twitter y Facebook bloquearon por 12 horas las cuentas de Donald Trump y amenazaron con eliminarlas de manera permanente si continúa mandando mensajes que puedan incitar al odio y al desorden. Sus polémicos tweets ya habían sido motivo de cuestionamientos, pero únicamente se habían etiquetado como potencialmente peligrosos para alertar a los usuarios.

Ahora, a raíz del ataque al Capitolio de Estados Unidos, tanto Twitter como Facebook congelaron por 12 horas la cuenta de Donald Trump, con el mensaje explícito que si continúa infringiendo sus reglas de uso, la suspensión será permanente.

El mensaje que detonó las acciones de las redes sociales fue un vídeo grabado mientras ocurría el asalto en el recinto legislativo. En él se veía a Trump repitiendo las afirmaciones falsas sobre fraude electoral y expresando su amor por los manifestantes antes de decirles que se volvieran a casa. 

La cuenta de Twitter de Donald Trump fue bloqueada por 12 horas 

En este momento, tres tweets han sido eliminados y Donald Trump no ha vuelto a publicar nada en sus cuentas oficiales. Twitter advirtió en un mensaje que en caso de existir "futuras violaciones de las Reglas de la red, resultará en la suspensión permanente de la cuenta". 

 

Facebook se une al bloqueo

Aproximadamente una hora después Twitter, Facebook emitió un comunicado en respuesta a los incidentes violentos de Washington DC. Guy Rosen, Vicepresidente de integridad de Facebook, explica en su cuenta personal que "es una situación de emergencia" y eliminan el acceso a la cuenta porque "en general, creemos que contribuye, en lugar de disminuir, el riesgo de violencia continua".

En el caso de YouTube, el vídeo de Trump donde se dirigía a los manifestantes también ha sido eliminado por "violar las políticas de difusión del fraude electoral". 

 

Temas