Tras las revueltas de este miércoles en el Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump, congresistas exigieron al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aplicar la Enmienda 25 para destituir al presidente.
Legisladores del Senado y la Cámara de Representantes en Estados Unidos fueron evacuados cuando se disponían a confirmar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales realizadas el 3 de noviembre de 2020.
Ante ello, legisladores como Ted Lieu, congresista demócrata, y Charlie Cris, miembro demócrata de la Cámara de Representantes por Florida, pidieron a través de las redes sociales a Mike Pence considerar la Enmienda 25 para destituir a Donald Trump.
¿Qué es la Enmienda 25?
La Enmienda 25 de los Estados Unidos habla sobre la sucesión del presidente estadounidense y establece los motivos por los que puede ser inhabilitado de su cargo, entre ellos la incapacidad para continuar ejerciéndolo.
En este caso será el vicepresidente quien tome el cargo como jefe de Estado hasta que se lleven a cabo las próximas elecciones presidenciales. En este caso sería por dos semanas hasta que Joe Biden tome el cargo como presidente.
Para la destitución del presidente se necesitan dos tercios de los votos del Congreso de Estados Unidos. Una de las disposiciones de la Enmienda, señala que el vicepresidente y la mayoría de los miembros del gabinete declaran que el mandatario no es capaz de desempeñar sus funciones.
¿Cuándo se ha usado la Enmienda 25?
Esta Enmienda se ha usado en Estados Unidos en tres ocasiones: una de ellas cuando el presidente Ronald Reagan tuvo que someterse a una cirugía por el cáncer que padecía. En este momento George H.W.Bush asumió la presidencia de manera temporal.
Las otras ocaciones fueron cuando el mandatario George H.W. Bush se sometió a colonoscopias en 2002 y 2007
Con información de medios