La Autoridad Reguladora de los Medicamentos Británica envió una advertencia a los hospitales que distribuyen la vacuna de Pfizer para que se evite suministrar el tratamiento a pacientes que tengan un historial relevante de reacciones alérgicas a otras vacunas, medicamentos o alimentos.
Esto, luego de que dos miembros del personal sanitario sufrieron reacciones anafilactoides tras ser inyectados este martes, según Stephen Powis, el director nacional médico del Servicio Nacional de Salud. Aunque ya se recuperan in mayor problema, la reacción ha causado alarma en las autoridades.
Para Powis, esto es parte de un procedimiento común, algo que sucede con las vacunas nuevas. Por ello, la MHRA ha recomendado como medida de precaución que los pacientes con un historial relevante de reacciones alérgicas no reciban la vacuna.
![](/u/fotografias/m/2020/12/8/f768x1-291651_291778_5050.jpg)
Reino Unido comenzó su campaña de vacunación
El Reino Unido comenzó ayer su campaña de vacunación masiva, después de ser el primer país europeo en dar autorización oficial a la vacuna contra Covid-19, desarrollada por Pfizer.
Alrededor de 50 hospitales todo el país distribuyen la dosis que han llegado ya a territorio británico y que será administrada a unas 800 mil personas mayores de 80 años y al personal sanitario en primera línea de combate contra la enfermedad.
La vacuna de Pfizer es de doble dosis. Por ello, después de recibir la primera inyección, cada persona recibe una tarjeta recordatoria con la fecha prevista para la siguiente cita, 21 días después.