Autoridades de Salud en México emitieron un aviso epidemiológico después de detectar diez infecciones de Cándida auris entre pacientes que se enfermaron de Covid-19, hospitalizados en Unidades de Cuidado Intensivo de Adultos en Nuevo León.
Este tipo de infecciones ocurren principalmente en pacientes internados cuyo sistema inmunológico está debilitado por distintas enfermedades y que tienen en su cuerpo dispositivos como respiradores o catéteres. En casos graves, puede estar en riesgo la vida del paciente.
Cándida auris es un tipo de hongo microscópico, que normalmente causa infecciones en la piel, la boca, la garganta o los genitales, conocidas como candidiasis, pero en los casos más graves pueden causar candidiasis invasiva, que consiste en una infección de la sangre, del sistema nervioso central o de los órganos internos.
![](/u/fotografias/m/2020/11/16/f768x1-282863_282990_5050.jpg)
Tiene una tasa de letalidad significativa
Los síntomas más comunes por infección invasiva de Cándida auris son fiebre y escalofríos que no mejoran con antibióticos, pero normalmente no se perciben porque los pacientes infectados tienen otra enfermedad grave.
Aunque son infecciones tratables, más del 30 por ciento de los casos con una infección invasiva puede morir. En Estados Unidos se han identificado mil 433 casos de infecciones por este hongo.