Este 3 de noviembre se llevan a cabo las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Joe Biden, representando al Partido Demócrata, buscará derrocar a Donald Trump, quien desea reelegirse cuatro años más, por el Partido Republicano.
A lo largo de las campañas electorales, los republicanos han argumentado en diferente ocasiones que Joe Biden tiene problemas de memoria ya que ha tenido una serie de “lapsus” o “metidas de pata” en diferentes ocasiones; estas declaraciones también se dan luego de que el partido demócrata argumentara que Donald Trump (74 años) ya está demasiado viejo y cansado para el puesto.
Como contexto, cabe destacar que Joe Biden tiene 77 años y de ganar las elecciones de Estados Unidos, asumirá la presidencia a los 78. El candidato a la presidencia por el partido demócrata es tartamudo desde su niñez y ha confesado en diferentes ocasiones que ha sido víctima de burlas, incluso por parte del presidente Donald Trump.
Estos son algunos de los “lapsus” de memoria que ha sufrido Joe Biden en los últimos tiempos y por los que los republicanos argumentan problemas cognitivos.
Se confunde de nombres
Este 3 de noviembre, Joe Biden anunció a sus simpatizantes que iba a presentarles a su hijo Beau, quien falleció en el 2015 a causa de una enfermedad cerebral. Posteriormente, quiso presentar a su hija Natalie, pero señaló a una de sus nietas.
120 millones de muertos por COVID-19
En junio del año en curso, Joe Biden declaró que van más de 120 millones de muertos por coronavirus en Estados Unidos.
“La gente no tiene empleo, no sabe a dónde ir ni qué hacer… Ahora tenemos más de 120 millones de muertos por COVID-19”, fueron las declaraciones del demócrata. Sin embargo la cifra es errónea pues hasta este 3 de noviembre, Estados Unidos registra más de 9 millones de casos y poco más de 232 mil fallecidos.
6 mil soldados muertos
Siguiendo con el tema del coronavirus, el candidato a presidente de 78 años se confundió en septiembre y dijo que van más de 6 mil miembros del ejército muertos debido a la pandemia, cuando en realidad la cifra era de siete.
Un miembro de su equipo confirmó que Biden se había equivocado y citó las cifras de muertes de Michigan en vez de las de los soldados.
Si votan por Donald Trump “no son negros”
En mayo del 2020, el candidato demócrata dijo durante una entrevista “Si tienen problemas decidiendo si me apoyan a mí o a Trump, entonces son negros”.