El dermatólogo más famoso del espectáculo y el encargado de que la piel de las celebridades siempre luzca radiante, dio a conocer información relevante sobre lo que le pasa a la piel a partir de los 25 años, sobre todo para que todos aquellos que ya experimentan esos años o están por llegar tomen medidas y precauciones.
Javi Derma comentó que es importante llevar a cabo una rutina especial con cuidados fundamentales para que la piel esté espectacular y se mantenga saludable a los 25 años y después, de lo contrario se podrían experimentar cambios notorios en signos de envejecimiento.
Con los conocimientos de Javi Derma, el dermatólogo más famoso menciona que se puede desarrollar un cambio favorecedor en la elasticidad de la piel que se observa y también se siente saludable, por lo que considera que es especial que todos conozcan los cuidados.
¿Qué le pasa a la piel después de los 25 años?
Javi Derma dio a conocer en su cuenta oficial en TikTok que a partir de los 25 años la piel se empieza a adelgazar, resecar y agrietar, por lo que se puede experimentar comezón, que se conoce como prurito hepático y que se caracteriza por la intensa picazón en manos y pies o en otros lugares del cuerpo.
La resequedad en la piel la pueden experimentar las personas desde los 25 años, por lo que es de vital importancia llevar a cabo una correcta hidratación para que la piel se mantenga elástica, sobre todo los que empiezan a experimental un color opaco y que no regresa a su estado natural.
“Después de los 25 años la piel se empieza a adelgazar y empieza a dar comezón, se llama prurito hepático, porque entre más se aumenta la edad y sobre todo en personas de la tercera edad”, es lo que dice Javi Derma.
¿Qué cuidados necesita la piel después de los 25 años?
Es importante llevar un cuidado especial después de los 25 años, ya que es clave esencial para prevenir signos de envejecimiento prematuro y mantener un cutis saludable. Pero es importante que en caso de algún tema en específico es mejor consultar con un dermatólogo.
Es importante evitar el tabaco y el alcohol en exceso, ya que deshidratan la piel, así como dormir al menos ocho horas para la regeneración celular y ejercicio regularmente para mejorar la circulación, tal y como llevar a cabo una alimentación basada en todos los grupos de comida.
- Limpieza (Mañana y Noche)
- Usa un limpiador suave según tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
- Evita jabones agresivos que resequen la piel.
- Hidratación
- Usa una crema hidratante adecuada para tu piel.
- Protector Solar, usar FPS 50.
- Agrega un suero con retinol o vitamina C para prevenir arrugas y mejorar la luminosidad.
- Usa una crema de noche más nutritiva si tienes piel seca.