Receta rápida

Quesachíadilla: te enseñamos a preparar una quesadilla con tortillas de chía, ¡las más deliciosas!

Esta es una receta muy fácil de preparar y además extremadamente saludable, prepárala para toda la familia y comprueba lo que puede hacer por su salud

Quesachíadilla: te enseñamos a preparar una quesadilla con tortillas de chía, ¡las más deliciosas!
¿Prepararás este rico platillo? Foto: Instagram @hablemosdehabitos

Si eres amante de las quesadillas, pero tienes claro que no es un platillo que puedas comer todos los días por el alto número de calorías que tienen, especialmente cuando se fríen con aceite, te tenemos buenas noticias, pues existe una alternativa igual de sabrosa, pero mucho más nutritiva y saludable. Además, la tortilla con la que está hecha únicamente contiene chía, una de las semillas más ricas y usadas en la cocina. 

"Quesachíadilla" es el nombre que ha recibido este platillo y que juega con las palabras quesadilla y chía, pues la tortilla con la que se crea este platillo está hecha a base de esta semilla y lo único restante que queda es rellenarla de queso, jamón, pollo o cualquier otro alimento que desees. De esta forma se consigue un preparado fácil, crujiente y muy rico con el que llenarás a tu organismo de fibra, es decir, la que nos ayuda a tener buena salud digestiva al mejorar el funcionamiento del intestino, prevenir el estreñimiento, ¡y más!

Sigue leyendo:

¿Por qué el salmón es el mejor amigo de tu cabello? Descubre los beneficios de este pescado rico en Omega-3

Leche vegetal: te decimos por qué es la mejor opción para las personas con intolerancia a la lactosa

Prepara una rica quesachíadilla. (Foto: IG @hablemosdehabitos)

Para preparar esta receta que ya es viral en Instagram sólo necesitas tres ingredientes, al menos para preparar las tortillas de chía; mientras que el relleno del preparado queda completamente a tus gustos y puede ir desde el clásico queso, hasta algo todavía más saludable como lechuga, jitomate, espinacas o quelites, ¡y no te olvides de la proteína!, misma que puede ser un poco de pollo deshebrado. 

Ingredientes para preparar una tortilla:

  • 2 cucharadas semillas chía (20gr)
  • 100 ml de agua
  • Sal
  • Aceite de oliva 

¿Cómo hacer tortillas de chía en casa?

Una vez que tengas listos tus tres únicos ingredientes sólo tienes que activar la chía, pero te recomendamos que lo hagas una noche antes o un par de horas antes de comenzar a hacer tus tortillas, para que de esta forma te queden con la consistencia ideal para poner las semillas ante el calor y se forme la tortilla. Recuerda que los ingredientes anteriores están pensados para cada tortilla, por lo que deberás hacer tus cuentas según la cantidad de tortillas que pienses preparar. 

  • Vierte el agua y un poco de sal en tu chía y deja que se activen las semillas por al menos cuatro horas, es importante que este proceso se complemente en el refrigerador.
  • Una vez listas tus semillas de chía pon a calentar un poco de aceite en un sartén y cuando esté listo hay que comenzar a preparar la tortilla. 
  • Para ello toma las semillas ya activadas con una cuchara y ponlas sobre el sartén caliente. Aquí es importante que trates de darle una forma circular para que te quede lista la tortilla. 
  • Déjala dorar por al menos 15 segundos y después voltéala. Sácala del sartén y estará lista para rellenar con tus alimentos preferidos. 

¿Cuántas calorías tiene una tortilla de Chía?

Este platillo es ideal si buscas una alternativa saludable y deliciosa, en el caso de esta "quesachíadilla" el número de calorías que ingerirás varía dependiendo de los alimentos con los que rellenes la quesadilla; sin embargo, pensando que cada tortilla de chía tiene dos cucharadas de chía, su aproximado de 28 gramos, representa 138 calorías, esto según Runners World.

Pero más allá de lo anterior, son una buena fuente de fibra y otros nutrientes que, de acuerdo con Mayo Clinic, al consumir las semillas de chía obtendrás los siguientes beneficios:

  • Ayuda al funcionamiento del intestino.
  • Mejora la salud digestiva y evita el estreñimiento. 
  • Controla el colesterol.
  • Al ser ricas en fibra generan un efecto de saciedad que te ayudará a controlar lo que comes. 
Temas