A partir de abril de 2021, los turistas extranjeros pagarán un nuevo impuesto de 10 dólares para poder vacacionar en los destinos del Caribe Mexicano.
El Congreso de Quintana Roo aprobó este jueves por la madrugada las reformas a la Ley de Hacienda y Ley de Derechos del estado, propuestas por el gobernador Carlos Joaquín González.
La propuesta de nuevos cobros se aprobó por mayoría de votos en medio de un intenso debate por parte de los legisladores y frente a la oposición del sector hotelero.
Las reformas no especifican cuál será el método de cobro de este impuesto. Algunos de los ya existentes se cobran a través de los pasajes aéreos o en las tarifas hoteleras.
La semana pasada el sector turístico se manifestó en contra de esta propuesta. Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, expuso que mientras otros países están incentivando la llegada de turistas, con promociones, garantías y seguros, en el Caribe Mexicano se imponen nuevas cuotas.
Un turista internacional que visita Quintana Roo ya debe pagar alrededor de mil 1250 pesos en impuestos: 558 pesos corresponden al “Derecho de No Residente”; 149 pesos por derechos migratorios; 461 pesos de la Tarifa Aeroportuaria, misma que incrementará en 2021. Más el Derecho de Saneamiento, que son aproximadamente 25 pesos cada noche por habitación ocupada.
Entre las posturas a favor, la diputada panista Lili Campos Miranda alegó que el turismo no se perderá por un cobro adicional, mientras que el morenista Hernán Villatoro calificó de “egoísta” la postura del sector privado.
Roberto Erales, del Grupo Parlamentario del PT, aseveró que cobrar más al turista sólo agudizará la crisis por la que ya atraviesa el turismo local, que ha tenido el año más complicado en su historia, a causa de la pandemia.
Por: Alejandro Castro