ejercicios

Descubre cómo puedes hacer PESO MUERTO aún si tienes problemas en la ESPALDA

El peso muerto es por excelencia uno de los mejores ejercicios, pues involucra durante su ejecución varios músculos y articulaciones, además de que promueve ganancias en fuerza y quema de calorías

Descubre cómo puedes hacer PESO MUERTO  aún si tienes problemas en la ESPALDA
No muchas personas pueden hacerlo, pues padecen ciertas limitantes físicas Foto: Pixabay

El peso muerto es por excelencia uno de los mejores ejercicios, pues involucra durante su ejecución varios músculos y articulaciones, además de que promueve ganancias en fuerza y quema de calorías. 

Con este ejercicio trabajas músculos como los cuádriceps, femoral, espalda, hombros y trapecio entre otros más, pero no muchas personas pueden hacerlo, pues padecen ciertas limitantes físicas como molestias en la zona del core, hombros y la columna vertebral. 

Pero, para que puedas realizar este ejercicio básico en toda rutina de pierna, existen algunas variantes que puedes realizar, aquí te compartimos algunas de ellas. 

Foto: Especial 

Barber rack pull

Esta variante del peso muerto se centra en el tren superior de nuestro cuerpo, con la cual evitas hasta la mitad del ejercicio, fortaleciendo músculos como trapecio, hombros y cuádriceps. 

Su ejecución requiere que pongas unos cajones o soporte de modo que la barra quede a la altura de tus rodillas como posición inicial, posteriormente, debes erguir tu cuerpo hasta estar completamente de pie. 

Caminata de granjero 

Otro ejercicio que puedes realizar para suplir el peso muerto es el Farmer’s walk o caminata de granjero, la cual requiere un poco más de resistencia pues deberás sostener el peso por cierto periodo de tiempo. 

La idea es, tomar dos mancuernas, y alzar los hombros y caminar por aproximadamente unos 10 a 15 segundos con la espalda recta, ni muy rápido ni muy lento, fortaleciendo así las piernas, brazos y espalda. 

Peso muerto rumano con mancuernas

Este ejercicio requiere mucho equilibrio y resistencia pero fortalecerá tu zona del core, glúteos, femoral y pantorrillas, pero debes empezar a practicarlo primero con pesos bajos y después subirle un poco. 

Su ejecución es casi como una balanza pues debes sujetar tus mancuernas e inclinar la zona alta de tu cuerpo hacia adelante, con la espalda muy recta y mientras esto sucede, debes alzar una de tus piernas hacia atrás, cuidando mucho tu equilibrio con la pierna que queda en el piso. 

Por Hanzel Forteza 

 

Temas