Tragedia de famosos

La hermosa actriz del cine mexicano que no resistió una cirugía y murió a los 44 años

Trabajó con figuras como Pedro Infante y Germán Valdés "Tin Tan", pero gracias a una escena de desnudo, su carrera se fue a pique en nuestro país

La hermosa actriz del cine mexicano que no resistió una cirugía y murió a los 44 años
La actriz murió a los 44 años de edad Foto: "X" @llenatedechiapas

El cine mexicano ha sido testigo de grandes talentos que dejaron una huella imborrable en la industria, pero también de historias marcadas por la tragedia. Amanda del Llano, una actriz de gran belleza y talento, se perfilaba como una estrella de la Época de Oro del cine mexicano. Sin embargo, su vida terminó abruptamente a los 44 años, víctima de complicaciones tras varias cirugías. Hoy, su legado artístico y su trágico destino siguen recordándose como un capítulo doloroso en la historia del espectáculo nacional.

Amanda inició su carrera a los 20 años, cuando logró pequeños papeles en películas icónicas como El gendarme desconocido junto a Mario Moreno "Cantinflas" y Yo bailé con Don Porfirio a lado de Joaquín Pardavé. Su dedicación y carisma la llevaron a trabajar con figuras como Pedro Infante y Germán Valdés "Tin Tan". Sin embargo, detrás del éxito, su vida personal y profesional estuvo llena de altibajos que culminaron en una muerte que dejó a muchos en shock.

Una carrera próspera que se apagó rápidamente

La carrera de Amanda del Llano despegó con papeles secundarios que rápidamente captaron la atención del público y los cineastas de la época. Su gran oportunidad llegó en 1954 con la película La rebelión de los colgados, dirigida por Emilio "El Indio" Fernández. Este papel le valió el premio Ariel a Mejor Coactuación Femenina, consolidándose como una actriz prometedora en la industria.

Antes de este éxito, Amanda había sido nominada al mismo premio por su participación en Reportaje, aunque no logró ganarlo. Su perseverancia la llevó a interpretar personajes cada vez más desafiantes, incluyendo roles controvertidos que rompieron barreras en el cine mexicano. Fue una de las primeras actrices en realizar desnudos artísticos en pantalla, lo que marcó un hito en su carrera, aunque también le trajo críticas y rechazo.

El filme El seductor, en el que Amanda protagonizó su primer desnudo, fue un punto de inflexión en su trayectoria. La película no fue bien recibida, lo que afectó su reputación profesional y limitó sus oportunidades en la industria. Ante la falta de ofertas, decidió dejar México y probar suerte en España, donde se dedicó a la música regional mexicana. Allí logró cierto éxito como cantante, pero nunca dejó de añorar regresar a la actuación en su país.

En su regreso a México, Amanda encontró un panorama desalentador. Las oportunidades en cine y teatro eran escasas, y su carrera artística no logró recuperarse. A pesar de estos desafíos, mantuvo su pasión por el arte y soñaba con publicar un libro de poemas, un proyecto que nunca llegó a materializar.

¿Cómo murió Amanda del Llano?

El 23 de junio de 1964, Amanda del Llano falleció a los 44 años tras someterse a varias cirugías en un corto período de tiempo. Se sabe que la actriz comenzó a tener problemas de salud, particularmente relacionados con el hígado, poco después de una presentación en la Feria de la Candelaria en Chihuahua. Las complicaciones médicas la llevaron al quirófano en tres ocasiones, pero su cuerpo no pudo soportar el último procedimiento.

La noticia de su muerte conmocionó a la industria y al público que aún recordaba sus destacadas actuaciones. Aunque había dejado de ser una figura principal en el cine, su legado permaneció en las 48 películas que logró filmar durante su carrera.

Sigue leyendo:

Triunfaron arriba del ring, pero fueron víctimas de hermosas mujeres que terminaron con sus vidas en un motel

Muere Dulce “la cantante” a los 69 años de edad, tras complicaciones de salud

Temas