La búsqueda de contenido original para entretenerse dentro de casa se ha vuelto una de las prioridades para muchas personas desde la llegada de la crisis sanitaria en México.
En este sentido, los mexicanos suscritos a esta plataforma buscan cada vez más contenido como series y películas para entretenerse sin salir de casa.
Precisamente a la alta demanda de usuarios que navegan buscando producciones que ver junto a sus seres queridos, han surgido nuevas opciones que ofrecen entretenimiento e incluso tienen un mejor precio de suscripción.
Pero, a pesar de la competencia, plataformas como Netflix se ha mantenido como una de las predilectas por los usuarios que buscan entretenimiento sin salir de casa.
Las propuestas de Netflix enfocadas en la vida real
Netflix continúa en el listado de las plataformas más vistas en México, pues vale la pena recordar que la empresa surgió desde 1997, aunque ofrecía sólo un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal, y fue hasta el año 2008 que comenzó a ofrecer servicio por streaming.
Cabe recordar que además de producciones propias, el gigante de logo rojo ofrece a sus clientes diversas opciones para ver exitosas películas que han triunfado también en pantallas de todo el mundo, por lo que al poco tiempo de su estreno, la empresa estadounidense busca la manera de adquirirlas.
La cinta más impactante
Estas mujeres logran crear un lazo tan fuerte, que será crucial para la defensa de sus derechos como mujeres; en este sentido, logra abordar temas feministas desde aquella época.
La ambientación de dicha cinta durante el siglo XVI, así como el uso de temas feministas que siguen vigentes, pero también la interpretación de los aquelarres, fueron indispensables para su uso de investigación amplia, además del estudio de las influencias de diferentes culturas para una representación de la represión que enfrentaron diversos poblados de Europa.
La cinta está inspirada también en diversas notas escritas por Pierre de Lancre, luego de visitar el país vasco francés durante 1609; de acuerdo con el director de la cinta, Pablo Agüero, la cinta “es fruto de una larga investigación”.
Basada en una amplia investigación
Dicha exhaustiva investigación incluye, una a partir del libro “Pierre de Rosteguy de Lancre”, un inquisidor francés, autor de “Tratado de brujería vasca: descripción de la inconstancia de los malos ángeles y demonios” en 1809.
Estos escritos retrataban a la bruja como una mujer revolucionaria, en donde también se plantea más sobre la historia del pueblo vasco, que contrario a los bretones o cátaros, resistió.
A continuación te mostramos el tráiler de esta cinta que también toma aspectos de la realidad y los compara con el feminismo contemporáneo:
SIGUE LEYENDO: