Una de las series de Netflix que está siendo todo un fenómeno entre sus usuarios es "Cobra Kai", la continuación de la película "Karate Kid" 30 años después del famoso torneo de karate de All Valley. Aunque esta obra se estrenó en el 2018 a través de YouTube Red, no tuvo el impacto del que ahora goza.
Si bien la franquicia creada por Robert Mark Kamen, no pasó de ser una película más de artes marciales que se estrenó en 1984; sin embargo, los personajes, movimientos e historia quedó labrada en la memoria de varias generaciones. Quizá por eso generó muchas expectativas el remake de Jaden Smith y Jackie Chan.
Ahora, con la historia centrada como protagonista a Johnny Lawrence (William Zabka), bajo la plataforma Netflix, las cosas dieron el giro que todos esperaban.
Aunque la obra no requiere de las películas de "Karate Kid" para poder entenderlas, quien no sea de la época y desee sacarle todo el jugo tiene que ver por lo menos la primera cinta.
La emoción y sorpresa fueron evidentes al ver a Lawrence y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) con las evidentes marcas del tiempo en sus rostros, pues cuando grabaron la película, eran unos adolescentes, justo como los personajes que ahora se apoderaron de "Cobra Kai".
La nostalgia es inevitable si se toma en cuenta que el nuevo sensei de Cobra Kai tiene un choque generacional; se sigue aferrando a la década de los 80, en pensamiento y gustos. Es por eso que los jóvenes que no vieron a Daniel San peleando contra los cobra pueden caer seducidos, pues tratan temas como la equidad de género y el impacto de las redes sociales.
La base de la obra tiene como argumento las diferencias que quedaron pendientes entre los karatecas en sus años de adolescencia.
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?
Por Redacción Digital El Heraldo de México
lhp