El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024, mejor conocido como PREP, del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que con 33 millones 226 mil 602 votos Claudia Sheinbaum Pardo es la virtual ganadora de las elecciones del 2 de junio y la acreditará en unos meses como la presidenta de México.
Si bien en México, la Dra. Sheinbaum tuvo la mayor preferencia con 33 millones 135 mil 080 votos, en el extranjero no fue la excepción. Alrededor de 91 mil 522 mexicanos que radican en el extranjero votaron para que ella fuera la próxima y primera mujer presidenta de México del periodo 2024 - 2030.
En los años 90’, la virtual presidenta de México cuando vivía en Estados Unidos luchó en defensa del voto de las y los mexicanos en el extranjero. En dicha época, ella se encontraba haciendo su doctorado en la universidad de Lawrence Berkeley Nacional Laboratory en California.
“Los mexicanos no tenían el derecho a votar en el exterior e hicimos un movimiento. Recuerdo que en ese tiempo, aunque éramos estudiantes, luchábamos por el voto de los mexicanos en el extranjero”, comentó Sheinbaum en un video en redes sociales.
Claudia Sheinbaum es respaldada por mexicanos en el extranjero
Si bien Claudia Sheinbaum impulsará como presidenta de México diversos programas para los nacionales, es importante señalar que también tiene contempladas diversas acciones para aquellos que viven fuera del país.
- Mejorar la difusión y ampliar la cobertura de la tarjeta Financiera para el Bienestar, la cual facilita el envío de remesas con costos mínimos por comisiones.
- Seguridad Social: Ampliar la difusión del programa de afiliación al IMSS y extender la cobertura para incluir la repatriación de cuerpos.
- Facilitar la adquisición de vivienda para mexicanos en el exterior.
- Facilitar el ejercicio del derecho al voto desde el extranjero.
- Garantizar los derechos y el bienestar de los mexicanos en retorno.
- Crear programas de inversión y vinculación con sus comunidades.
- Mejorar la atención en los consulados