Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, presentó a parte del gabinete que la acompañará una vez que asuma la Presidencia de la República, el 1 de octubre, entre quienes destaca la presencia de Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El funcionario federal ya había sido anunciado como parte de los funcionarios de primer nivel con los que contará Sheinbaum Pardo en su administración, luego de que tras la elección cayera el peso frente al dólar, en lo que los especialistas interpretaron como una reacción a las mayorías alcanzadas por Morena y sus aliados en el Congreso, las cuales le permitirán realizar reformas legales y se quedan a pocos votos de poder modificar la Constitución.
Sigue leyendo:
Con Ramírez de la O en gabinete de Claudia Sheinbaum se facilitará transición “sin crisis”: AMLO
Se busca secretario de Hacienda
El temprano nombramiento realizado por Claudia Sheinbaum apenas un día después de las elecciones fue un mensaje de calma a los mercados, para intentar garantizarles que continuaría la política fiscal y financiera aplicada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual ha sido exitosa.
¿Quién es el secretario de Hacienda que tendrá Claudia Sheinbaum?
Rogelio Ramírez de la O es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en Economía por la Universidad de Cambridge; cuenta con una destacada trayectoria como investigador, pues ha publicado cerca de 40 trabajos sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.
Ha trabajado en organismos y comités internacionales, como el Comité Reinventing Bretton Woods, la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales, así como en la Conferencia de Washington de Economistas del Sector Privado, entre otros.
En el sector privado, Ramírez de la O ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de Director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años. En este cargo, participó en varios consejos empresariales y conferencias internacionales, al mismo tiempo que estableció relaciones con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Se desempeña como titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de México desde julio de 2021 y se mantendrá en el puesto después del 1 de octubre.
¿Cuáles son las funciones de la Secretaría de Hacienda?
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, algunas de las funciones de la SHCP son:
- Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente.
- Proyectar y calcular los ingresos de la Federación y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la Administración Pública Federal.
- Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la Federación.
- Manejar la deuda pública de la Federación.
- Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país, que comprende a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito.
- Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito.
- Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos en que lo competa a otra Secretaría.
- Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de Economía y con la participación de las dependencias que correspondan.
- Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;
- Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección.
- Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración pública paraestatal.
- Formular el programa del gasto público federal y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y presentarlos a la consideración del Presidente de la República.
- Conducir la política inmobiliaria de la Administración Pública Federal.
¿A quién reemplaza el secretario de Hacienda de Claudia Sheinbaum?
Rogelio Ramírez de la O es el actual secretario de Hacienda en funciones, por lo que no se perfila ningún cambio de administración en esa dependencia una vez que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de la República. Ramírez de la O está al frente de la dependencia el 3 de agosto del 2021, cuando reemplazó a Arturo Herrera. Este último, por su parte, sustituyó a Carlos Urzúa, el primer secretario de Haciendo de López Obrador, quien estuvo en el cargo desde el inicio de la administración hasta su renuncia, el 9 de julio de 2019.