El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que será en el mes de diciembre cuando se defina al nuevo coordinador del partido naranja.
En conferencia de prensa en la casa de campaña y al ser cuestionado sobre si el nuevo dirigente será el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, sostuvo que eso se definirá en la Convención Nacional Democrática.
“No, eso ya es la convención nacional democrática (...) es fin de semana de la primera semana de diciembre”, sostuvo.
Sigue leyendo:
Jorge Álvarez Máynez: "Gracias por hacerme el presidente de los niños"
Luis Donaldo Colosio Riojas y Dante Delgado aseguran su lugar en el Senado
Asegura que MC será principal oposición en 2027
El coordinador señaló que será en el año 2027 cuando se confirme que Movimiento Ciudadano será el nuevo partido de oposición, asimismo afirmó que la única fuerza que quedará por vencer es Morena.
“El próximo 27 lo vas a ver, es exponencial el crecimiento. Es exponencial el crecimiento. Por eso se va a notar. El 27 es el primer horizonte. No, vamos a ganar para convertirnos y no haya duda entre todos que sea la nueva oposición… Desde luego es Morena, el PRI solo se precipita.”, declaró a los medios de comunicación.
Ven balance positivo para los naranjas
Por su parte, Laura Ballesteros, coordinadora de campaña de Álvarez Máynez y exsenadora, dio el balance de cuánto fue lo que crecieron el partido en los últimos seis años, del 2018 al 2024 luego de las elecciones, y acotó como poco a poco se ha posicionado como la tercera fuerza política del país, dejando atrás al Partido Revolucionario Institucional (PRI), comandado por Alejando Moreno.
“El voto por Movimiento Ciudadano creció 513 por ciento entre 2018 y 2024, en las elecciones a la Presidencia de la República, algo que nos hace sentir tremendamente orgullosos de lo logrado. Ahí tienen ustedes los números y los resultados de este crecimiento exponencial en un resultado histórico para Movimiento Ciudadano y para las nuevas generaciones de este país”, señaló.
Aunado a ello, resaltó cómo fue que los partidos de la oposición (PRI, PAN y PRD) perdieron fuerza durante esta elección.
“Seis millones de votos, versus los partidos que se decían de la alianza opositora, perdiendo todo. La única tendencia que se observa ahí es la tendencia a la baja y la pérdida de votos que tuvieron ellos. Cada uno lo podemos observar con el PAN, de 2018 a 2024, con una pérdida de 3.52 por ciento, el PRI perdiendo el 25.27 por ciento de sus votos, lo cual equivale a casi dos millones de votos, y el PRD perdiendo su registro con esta pérdida del casi 30 por ciento de sus votos”, aseguró.