Ruta 2024

Perfila Brugada consolidar a la CDMX como referente internacional en materia científica

Dialoga con científicas, políticas y especialistas de diversas áreas

Perfila Brugada consolidar a la CDMX como referente internacional en materia científica
La candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada. Foto: Frida Valencia

Frente a científicas, políticas y especialistas, la candidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que su objetivo es consolidar a la Ciudad de México como referente internacional en materia científica, para lo cual se comprometió a impulsar al gremio a través de apoyos y programas.

Durante el encuentro "Mujeres en la Ciencia y la Academia", organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles, la aspirante detalló que a través del incremento de recursos para el programa de divulgación científica y humanística para la ciudad, así como la ampliación de las escuelas de código de los Pilares y la creación de laboratorios de alta calidad es como se podrán mejorar las condiciones en la materia.

Además, señaló que entre su plan también destaca la colaboración con el IPN, la UNAM y la UAM para la construcción de más planteles educativos con los que se pueda atender la demanda. 

Brugada Molina y Julieta Fierro Gossman. Foto: Especial

Sigue leyendo:

Clara Brugada plantea la creación de la Secretaría del Derecho al Agua para combatir desabasto

Clara Brugada: "Un salario rosa no erradica la vulnerabilidad económica de las mujeres"

Propone implementar ciencia de datos y fabricación de software

Asimismo, mencionó que su objetivo es convertir a Azcapotzalco y Vallejo en un referente digital, implementar en la capital la ciencia de datos y promover la instalación de una fábrica de software.

Queremos que la Ciudad de México sea el espacio científico y tecnológico más importante del país. (...) Que sea una referencia cada vez mayor en Latinoamérica.

Acompañada por personalidades como Julieta Fierro, Andrea Zárate, Marta Lamas, Fabiola Sosa y Ernestina Godoy, la candidata insistió en la necesidad de trabajar de la mano con empresas, organismos, universidades, centros de investigación y sociedad civil para lograr el objetivo, por lo que pidió el apoyo de las presentes para impulsar la democratización de la ciencia. 

La candidata al gobierno capitalino con la académica Martha Lamas. Foto: Especial

Remarca sus propuestas en materia de educación

Al responder los cuestionamientos de las presentes, Brugada Molina recordó que es necesario remodelar todas las escuelas, por lo que en su plan de trabajo está el destinar dos millones de pesos por institución y que las alcaldías se encarguen del mantenimiento mínimo, meta que estima alcanzar en tres años.

Reiteró también la urgencia de modificar el sistema de entrada de secundaria a preparatoria para no obligar a los niños a presentar un examen más, crear una beca para el transporte de los universitarios y construir comedores escolares en las escuelas públicas. 

Foto: Especial

La candidata destacó que para equilibrar la balanza de género y contribuir al desarrollo de las mujeres en la ciencia se necesita implementar un sistema de cuidados en la capital de país para reestructurar todo el planteamiento que se tiene al respecto.

A la par, propuso la creación de Utopías donde se pueda impulsar la cultura, el deporte y la ciencia.

Ante ello, agradeció el apoyo de las presentes y les pidió difundir sus ideas para crear espacios más equitativos y productivos.

"Cambia el mundo cuando las mujeres nos reunimos", puntualizó. 

Temas