RUTA 2024

Claudia Sheinbaum buscará crear la "República de Lectores"

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó su plan para incentivar la lectura en todo el país

Claudia Sheinbaum buscará crear la "República de Lectores"
Claudia Sheinbaum busca fomentar la lectura desde etapas tempranas Foto: X Claudia Sheinbaum

A través de su cuenta de "X", Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, PT y PVEM, destacó su plan "República de Lectores", el cual forma parte de sus 100 puntos del Proyecto de Nación que busca darle un impulso en diferentes ámbitos como la cultura, salud, deporte, seguridad, entre otros.

En el caso de este apartado se promoverán círculos de lectura en todos los sectores educativos y laboradores, crearán más salas de lectura, redes de librerías, bibliotecas populares, ferias del libro, así mismo se producirán más libros a muy bajo costo y creación de bibliotecas digitales.

La candidata busca promover el acceso a la cultura Foto: Archivo

"La lectura siempre transforma nuestras mentes y nos hace pensar, nos hace ciudadanos, ciudadanas críticas, niños y niñas críticas", expresó Claudia Sheinbaum durante la inauguración del XV Gran Remate de Libros y Películas.

Claudia Sheinbaum busca la revolución de las conciencias 

En diversas ocasiones, Claudia Sheinbaum ha señalado que poner los libros accesibles para los ciudadanos fomenta el debate y lectura, siendo un paso para esencial para generar la llamada "revolución de las conciencias" en la que la sociedad pueda formar su opinión sobre diversos temas.

En ese sentido, la ex mandataria capitalina (diciembre del 2018 a junio del 2023) se ha comprometido a complementar la Red Nacional de Bibliotecas Públicas con el propósito que cada municipio del país cuente con una biblioteca y así se cumpla el derecho a la lectura.

Las bibliotecas son importantes para el acceso a la información Foto: Archivo

"En este país lo que está cambiando es que se convierte en un país de derechos, en una Ciudad de derechos, dejó de haber privilegios, la educación deja de ser un privilegio, la salud deja de ser un privilegio, es lo que quería el viejo régimen, el régimen neoliberal. Esta Feria del Libro representa eso, representa que la lectura no es un privilegio, sino es un derecho de todas y todos los mexicanos", finalizó.

Temas