Ruta 2024

Manuel López San Martín responde a Morena tras pedir su remoción como moderador

"Es muy distinto el rol de un periodista al frente de un espacio noticioso, que el de un moderador en un debate", aclaró el periodista.

Manuel López San Martín responde a Morena tras pedir su remoción como moderador
"López-Gatell no es candidato a cargo alguno ni forma parte del equipo de campaña de candidatura alguna", argumentó Manuel López San Martín. Foto: Instagram mlopezsanmartin_

Manuel López San Martín respondió luego de que la coalición "Sigamos Haciendo Historia", integrada por Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), PT (Partido del Trabajo) y PVEM (Partido Verde Ecologista de México) solicitara a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, su remoción como moderador el primer debate presidencial que se llevará a cabo el domingo 7 de abril.

A través de su cuenta de X escribió un breve texto donde argumentó donde resaltó que el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell no forma parte de ninguna de las candidaturas ni de los equipos de campaña de los candidatos que contienden por la Presidencia de la República y resaltó que el trabajo de los periodistas es criticar a los servidores públicos y que para ello deben contar con libertad de expresión.

Sigue leyendo:

Morena pide que Manuel López San Martín no modere debate por comentarios contra López-Gatell

Debate presidencial 2024: así va a ser el orden de los candidatos el domingo 7 de abril

Manuel López San Martín responde a Morena luego de que pidieran su remoción como moderador 

Manuel López San Martín sostuvo que el debate debe ser un ejercicio de contraste de ideas, propuestas y visiones, a continuación compartimos el texto publicado por el periodista en redes sociales.

Sobre la solicitud de Morena-PT-Verde pidiendo se me remueva como moderador del Primer Debate presidencial, por criticar al exsubsecretario de Salud Hugo López-Gatell, algunas consideraciones:

1) López-Gatell NO es candidato a cargo alguno ni forma parte del equipo de campaña de candidatura alguna

2) La crítica y señalamiento a lo que considero un PÉSIMO trabajo se da en el marco de la LIBERTAD de expresión y mi ejercicio periodístico

3) Los periodistas tenemos derecho de criticar a servidores públicos y exfuncionarios, así como sus decisiones de gobierno

4) Es muy distinto el rol de un periodista al frente de un espacio noticioso, que el de un moderador en un debate. En un programa periodístico es posible fijar postura y emitir comentarios y críticas; en un debate la IMPARCIALIDAD es condición necesaria

5) El debate debe ser un ejercicio de contraste de ideas, propuestas y visiones, donde luzcan las candidaturas, no los moderadores.