A 11 meses de las elecciones, Pablo Lemus logra el primer lugar entre los cinco aspirantes de Movimiento Ciudadano (MC) que buscarían la candidatura al gobierno de Jalisco, con 26.9 por ciento en la intención del voto.
Esa cifra representa 13.4 puntos de ventaja sobre el porcentaje que obtiene Verónica Delgadillo, de acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama, pues logra 13.5 por ciento.
Otro de los apirantes de MC, partido que mantiene el poder con Enrique Alfaro, es el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, quien consigue la tercera posición con 9.1 por ciento, seguido del secretario de Asistencia Social, Alberto Esquer, con 7.4 por ciento, y en último lugar se encuentra el senador Clemente Castañeda, con 6 por ciento. Mientras, 37.1 por ciento aún no sabe por quién votar.
Al hacer un careo con posibles candidatos de otros partidos, Pablo Lemus sigue arriba con MC, al lograr 7.6 puntos porcentuales de diferencia, pues obtiene 34.4 por ciento contra 26.8 por ciento de Carlos Lomelí (Morena).
Le sigue Pedro Kumamoto (Futuro) con 12.5 por ciento y Laura Haro (PRI, PAN y PRD) con 11.8 por ciento. Otro 14.5 por ciento no sabe por quién votar.
Y si uno de los candidatos fuera Clemente Castañeda, postulado por algún partido distinto a MC, también se mantienen arriba el emecista Pablo Lemus con 34 por ciento, seguido por el morenista Lomelí con 27.8 por ciento.
Castañeda logra el tercer lugar en este escenario, con 15.2 por ciento en la intención de voto en caso de que lo postulara el frente opositor formado por PRI, PAN y PRD, y Kumamoto baja al cuarto sitio, con 13.2 por ciento de las preferencias. En esta opción, 9.8 por ciento no sabe por quién votar.
Por partido, Morena lleva la delantera con 33 por ciento de las preferencias, una ventaja de seis puntos porcentuales, pues su más cercano competidor, Movimiento Ciudadano, obtiene 27 por ciento.
A la pregunta de ¿con cuál de los siguientes partidos simpatiza?, el PAN ocupa la tercera posición con 11 por ciento, seguido de PRI con 8.8 por ciento y el partido local Hagamos, con 2.7 por ciento.
Después está PT con 2 por ciento, el partido Futuro, también local, con 1.7 por ciento y PVEM se posiciona en el último sitio con 1.6 por ciento. Al menos 12.2 por ciento dijo no simpatizar con ninguno.
2011
- Año que nació MC, antes era Convergencia.
20
- Distritos electorales y 125 municipios tiene el estado.
Altas y bajas
- En las elecciones de 2018, Movimiento Ciudadano ganó en 48 municipios, para 2021 bajó a 44 ayuntamientos.
Partidos en el estado
- En Jalisco se espera que compitan 9 partidos; 7 cuentan con registro nacional y 2 con registro local.
MC, entre Alfaro y Dante
La sucesión en Jalisco se complica, ante los desencuentros
En Jalisco, pintado de naranja con la gubernatura de Enrique Alfaro, se plantea un escenario donde aún no hay definiciones para mantener uno de los pilares de Movimiento Ciudadano (MC) en 2024, que entra a la carrera electoral en medio de divisiones e incertidumbre sobre el futuro del partido.
Los desencuentros por las decisiones de Dante Delgado, coordinador nacional de MC, la petición de éste al consejero nacional Clemente Castañeda, para que empate agendas para reunirse con Alfaro, Samuel García, gobernador de Nuevo León, así como con liderazgos que han levantado la mano para tomar el timón en el estado, ha dejado especulaciones dentro del partido.
La división fue más notoria con la eventual rebeldía de Alfaro, quien desistió de sus aspiraciones presidenciales y dijo que al concluir su mandato se retirará de la política. La mayor crítica a Delgado fue hacia la política de aislamiento; reclamó que no hay diálogo para fijar la ruta rumbo a 2024, y que las decisiones de MC se toman de manera unilateral.
La aspiración a la gubernatura del presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, ha sido sólida, pese a no ser del grupo de Alfaro; incluso, el alcalde, a quien ubican en el círculo más cercano de Dante Delgado, es el mejor posicionado en la carrera por la candidatura de MC.
Clemente Castañeda, uno de los amigos más cercanos de Alfaro, levantó la mano para participar en la contienda interna para elegir candidato a gobernador, pero también en ese grupo están la senadora Verónica Delgadillo y Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco.
Otro aspirante es Alberto Esquer, ex panista y hoy secretario de Asistencia Social, quien protagonizó un altercado con Lemus, tras reclamar que no asistió a una marcha contra la Universidad de Guadalajara. El alcalde, en respuesta, lo señaló de querer “secuestrar” a MC y, junto con el líder estatal Manuel Romo; los calificó de “arrastrados”.
Partidos en dos
- En el estado hay dos grupos políticos. Uno liderado por Alfaro y otro por Delgado.
- En el primero se identifica a cuatro aspirantes; en el segundo, a Lemus.
- 5 emecistas buscarían la candidatura al gobierno.
Un estado multicolor
Hace 28 años, en Jalisco ganó un candidato del PAN, Alberto Cárdenas, tras 65 años de gobiernos priistas, junto con los dos partidos que lo antecedieron, el PNR y el PRM. Desde entonces, han gobernado PAN, PRI, MC y un Independiente.
Padrón electoral
- 6,461,216
Lista nominal:
- 6,384,944
- Nota: datos del INE hasta el 14 de julio
Alternancia en el estado
De 1930 a 1995
- PNR/PMR/PRI
De 1995 a 2006
- PAN
De 2006 a 2007
- sin partido / interino
De 2007 a 2013
- PAN
De 2013 a 2018
- PRI
De 2018 a la fecha
- MC
Gubernatura:
- Enrique Alfaro Rodríguez
- 2018-2024
- MOVIMIENTO CIUDADANO
Cargos en juego
- 1 Gobernador
- 125 Ayuntamientos
- 125 Síndicos
- 38 Diputaciones estatales
- 1,481 Regidores
LSN
SIGUE LEYENDO: