Piezas Arqueológicas

Devuelven más piezas arqueológicas a México

Deciden darlas voluntariamente a México, dijo la SRE

Devuelven más piezas arqueológicas a México
Foto: Diana Martínez

En los últimos seis años, el gobierno federal recuperó 14 mil 172 piezas arqueológicas en el extranjero y la principal modalidad es la entrega voluntaria de los poseedores.

En entrevista con El Heraldo de México, Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que cada vez hay más personas que deciden regresar los objetos culturales a México.

“Estamos viendo un cambio de paradigma muy interesante y cada vez hay más devoluciones voluntarias”, señaló.

Esto deriva de que hay gente que prefiere no tener problemas y prefieren entregar las piezas, pero también porque hay un cambio cultural.

“En los últimos años también ha habido unos movimientos cada vez más intensos en contra de instituciones educativas como museos a lo largo de todo el mundo, bajo este argumento, de, si lo que queremos es acabar genuinamente con esa idea de lo que quedaron de las colonias, pues también tenemos que avanzar a un momento nuevo histórico, a una nueva página de restituir a todos esos pueblos que fueron saqueados de sus bienes, y esto cada vez está penetrando más en la cultura y la visión de las autoridades de países, y creo que eso nos favorece y ha facilitado el que que haya más charlas, más negociación”, dijo.

Detalló que han recibido piezas de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos y Suiza.

Hay coleccionistas que fallecen y sus herederos entregan las piezas a México, pero también hay autoridades de otros países que intervienen para que se realicen las restituciones, además que México ha realizado un trabajo de monitoreo de subastas para intentar frenar los eventos.

Por Diana Martínez

EEZ

Temas