Informe de Sader

Desarrollan tipos de caña de azúcar

Sader busca introducir nuevas variedades

Desarrollan tipos de caña de azúcar
Foto: Juan David Castilla

México introducirá nuevas variedades de caña de azúcar durante el ciclo de siembra 2024-2025, para diversificar la agroindustria e impulsar la producción de bioetanol y combustible sostenible para la aviación, informó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además de que permitirá dar comienzo a la renovación de cepas, mejorar la productividad y la resiliencia de las plantaciones, detalló durante su participación en el acto conmemorativo “Nuestra riqueza: Día del Cañero”.

Refirió que el país importó dos variedades élite para su validación y generadas por el Sugarcane Station de Estados Unidos, para el Programa de Renovación de Cepas de caña en 10 entidades y regiones con los menores rendimientos en la producción.

También informó que con el Ministerio de Agricultura de China se colabora en la mecanización de la zafra en verde, mientras que con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el sector privado se promueve el manejo apropiado del suelo vivo y del cultivo bajo una agricultura climáticamente inteligente.

La medida, resaltó el funcionario federal, dará la oportunidad de mejorar los rendimientos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y recarbonizar los suelos para tener una cadena productiva neutra en el mediano y largo plazos.

Por su parte, el titular de el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña (Conadesuca), Luis Ramiro García Chávez, destacó logros como el arranque de los Proyectos de Renovación de Cepas y de producción de bioetanol como insumo en los combustibles de la aviación, que busca sumar a la diversificación y rentabilidad del sector cañero.

 

PAL

Temas