En 2016, teniendo como base la Ciudad de México, surgió la organización Justicia Pro Persona A.C., la cual tiene como objetivo “defender y promover los derechos humanos, con un enfoque especial en la violencia de género y feminicida”, tal como se lee en su página oficial.
La mente detrás de Pro Persona A.C. es Ana Yeli Pérez Garrido, abogada de profesión quien ha enfocado su trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres, trabajando desde su propia organización y desde otras instituciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), en donde se desempeña como asesora jurídica.
De esta forma es como el trabajo de Pérez Garrido ha sido reconocido no sólo a nivel nacional, sino también internacional, pues en 2023 fue condecorada con el Premio Ebru Timtik, el cual es otorgado por el Comité Internacional del ‘Día Internacional de Jucio Justo’ (IFTD, por sus siglas en inglés.

Este reconocimiento es otorgado a personas que se han destacado por su compromiso con la defensa de los valores fundamentales relacionados con el derecho a un juicio justo y/o a quienes hayan defendido o promovido activamente el derecho a un juicio justo en su país.
La estatuilla simbólica fue entregada durante la ceremonia de clausura de la Conferencia sobre el Juicio Justo por parte de Diego García Sayán, ex Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados (2016-2022) y ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2009-2013), este 14 de junio en la Universidad Autónoma de México.

PAL