-En busca de Bolívar
William Ospina, Debate
Polémico en más de un sentido, exhaltado hasta nivel de héroe, el libertador de América aparece bajo la óptica del escritor colombiano, quien otorga al prócer un sentido más humano.
- El arte de ver las cosas
Johan Burroughs, Errata naturae
Incansable caminante y lúcido pensador, Burroughs es uno de los grandes naturalistas de todos los tiempos, sus textos son una pieza clave de la tradición de la nature writing.
- La figura del mundo
Juan Villoro, Random House
Sin afán de hacer una biografía en estricto sentido, el autor evoca la vida singular de su padre, quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental.
- La vista desde las últimas filas
Neil Gaiman, Malpaso
Una reunión de más de 60 ensayos en los que el autor del género fantástico aborda los temas que le interesan: la novela gráfica, la vida de escritores contemporáneos y clásicos, la música, las librerías, los viajes, los cuentos de hadas, América y los fantasmas.
-La mirada quieta
Mario Vargas Llosa, Alfaguara
A partir del análisis de las novelas, obras teatrales y los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdos, Vargas Llosa crea un perfil sugerente, completo y personal del español.
EEZ