PROGRAMAS SOCIALES

SECTEI otorgará apoyo bimestral de 2 mil pesos para transporte a universitarios en la CDMX

Araceli Damián González, titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de la CDMX, informó sobre el inicio de este apoyo durante un programa para El Heraldo Televisión

SECTEI otorgará apoyo bimestral de 2 mil pesos para transporte a universitarios en la CDMX
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTEI) entregará a partir del próximo domingo 10 de noviembre el apoyo para transporte a los universitarios. Foto: CUARTOSCURO

Araceli Damián González, titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México, habló en entrevista durante el programa Tal Cual para El Heraldo Televisión, sobre las labores prioritarias que encabeza la dependencia y sus primeras acciones al frente de la Secretaría.

Al respecto, Damián González señaló que aunque se ha ido transformando la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de la CDMX (SEBIEN), su principal objetivo es el de brindar servicios a la población que está en situación de pobreza y desigualdad.

En ese sentido, detalló que una de las acciones prioritarias es la de proporcionar raciones de comida de calidad y gratuita, mediante los comedores populares.

"Entregamos 11 mil comidas gratuitas cada día (...) vamos a puntos específicos donde se distribuye la comida de forma gratuita", resaltó la secretaria.

Los comedores comunitarios ofrecen comida en $11 pesos / FOTO: ESPECIAL

También, la dependencia ofrece el servicio de comida económica en los 400 comedores comunitarios que hay en la CDMX, donde los Comités de vecinos son los encargados de cocinar, "es un trabajo que se hace conjuntamente entre la Secretaría y los vecinos", reveló.

"Nosotros les instalamos los comedores y ellos se organizan para cocinar a los demás, la comida es de $11 pesos, y la Secretaría da $13 pesos de subsidio (...) damos comida que en ningún lugar te cuesta $11 pesos, en este momento, una ración de comida (...) también llevamos comida para los trabajadores de la Central de Abasto a $11 pesos", apuntó.

En la CDMX hay 9 albergues donde se atiende a personas en situación de calle: Araceli Damián

Se va a transformar la dinámica de los albergues / FOTO: ESPECIAL

Por otro lado, Araceli Damián González afirmó que otra de las acciones prioritarias de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de la CDMX (SEBIEN) son los albergues, "tenemos 9 albergues, ahí recibimos a gente en situación de calle", explicó.

Y anunció que durante esta nueva administración con Claudia Sheinbaum en la presidencia, y Clara Brugada como jefa de gobierno capitalina, se va a transformar la dinámica de los albergues, particularmente en época invernal.

"La dinámica que se hacía era entregar comida caliente y una cobija, pero ahora vamos a llevar también cultura, nos estamos organizando con los compañeros de PILARES (...) no solo llevaremos lo básico que es la alimentación y el abrigo, sino también la parte del bienestar y la cultura", subrayó.

Finalmente, la secretaria resaltó para El Heraldo Televisión que la dependencia también atiende a los migrantes, "algunos transitan y están por un tiempo en al ciudad, y la idea es que sobre todo las familias con niños tengan un espacio donde descansar, donde haya higiene, tenemos además un comedor y les damos los insumos para que se preparen sus alimentos", informó.

Inicia apoyo para transporte a universitarios en CDMX: Araceli Damián

A su llegada, la secretaria puso en marcha los nuevos programas sociales para la CDMX / FOTO: HERALDO DE MÉXICO

Araceli Damián agregó por otra parte que dentro de sus primeras aciones al frente de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social de la CDMX (SEBIEN) es poner en marcha todos los nuevos programas sociales para la Ciudad de México, entre ellos rescató dos.

Dijo que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTEI) entregará a partir del próximo domingo 10 de noviembre el apoyo para transporte a los universitarios, que consiste en un depósito bimestral de $2,000 pesos, "vamos a arrancar con 20 mil beneficiarios este fin de año", refirió.

A su vez mencionó que la próxima semana que va del 11 al 15 de noviembre, iniciará la entrega de un apoyo a 20 mil familias, cuyo foco de atención son las niñas y niños de 0 a 3 años de edad, porque según varios estudios, expresó la secretaria, "los que más padecen pobreza son las y los niños, sobre todo las y los niños pequeños", concluyó.

Sigue leyendo:

Ceneval premia la excelencia de egresados de la UANL

Iztapalapa, primera alcaldía en contar con el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes

Temas