Se espera que el año que viene no haya problemas de abastecimiento de agua en el Valle de México, pues las tres mayores presas que abastecen al Cutzamala está en un nivel intermedio, sin embargo, es importante realizar un plan para eficientar el líquido, informó el titular de Conagua, Efraín Morales López.
“Este año nos vimos favorecidos con el tema de las lluvias y las presas están en un nivel intermedio. Cuando menos el siguiente año no vamos a tener problemas de agua. Uno de los elementos del plan es realizar un uso mucho más eficiente del agua, mejorar la eficiencia en los organismos operadores y esto nos va a permitir que con menos agua podamos seguir dando un buen servicio a la población”, dijo.
En entrevista con el Heraldo Radio, declaró que la eficiencia del agua que hay recolectada en el Cutzamala depende de toda la población y agregó que la disminución o el incremento en los niveles de la misma dependen de las condiciones climatológicas.
“La realidad es que el plan lo que contempla es el uso y el cuidado del agua, usarlo de manera eficiente en las diversas actividades que tengamos, hace que nuestras presas se mantengan en el mejor nivel porque tenemos una menor extracción. Entonces, pienso que todas las actividades que nosotros estamos desarrollando seguramente van a impactar de manera positiva en que las presas no se vacíen”, explicó.
Plan hídrico se basará en tres puntos importantes
Sobre el plan hídrico que se presentó este jueves en la mañanera del pueblo, el titular de Conagua, enfatizó que este se basará en tres puntos importantes, entre ellos: revisar las concesiones de agua que hay en la actualidad, esto con el objetivo de disminuir la sobreexplotación del vital líquido.
Otros de los aspectos que incluye el plan hídrico y que explicó Efraín Morales, tienen que ver con la tecnificación del campo para realizar un uso más eficiente del agua, así como el saneamiento de los ríos más importantes del país.
“Con estos elementos vamos a poder avanzar mucho en materia híbrida en el país”, manifestó en la entrevista.
Sigue leyendo:
Detienen a Marilyn Cote en Tlaxcala, la psiquiatra falsa de Puebla
Vinculan a proceso al atacante del Metro Tacubaya