Turismo en Colima

Colima promueve nueva conexión aérea entre Atlanta y Manzanillo

El nuevo vuelo con el principal Hub aéreo de Estados Unidos potenciará la conexión del estado

Colima promueve nueva conexión aérea entre Atlanta y Manzanillo
El subsecretario Padilla también expresó su agradecimiento al Cónsul General de México en Atlanta, Javier Díaz de León, por las facilidades brindadas Foto: Especial

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado (FIDETUR), llevó a cabo una exitosa jornada de promoción turística en el Consulado de México en Atlanta.

El evento, organizado para dar a conocer la nueva conexión aérea entre Atlanta y Manzanillo, incluyó una rueda de prensa ante los principales medios de habla hispana en Georgia, destacando la participación de Telemundo y Univisión

El Subsecretario de Turismo, Jorge Padilla, ofreció entrevistas a varios de los medios presentes, resaltando las bondades turísticas del estado de Colima y sus principales atractivos. Durante la tarde, más de 50 agentes de viaje de Atlanta participaron en una presentación del destino, donde se les brindó un recorrido visual por las principales joyas turísticas del estado, como las playas de Manzanillo, las Salinas, el Pueblo Mágico de Comala, el Barrio Mágico de Colima y el majestuoso Volcán de Fuego.

Atlanta, siendo uno de los hubs aéreos más importantes del mundo, abre nuevas oportunidades para fortalecer la conectividad internacional de Colima, facilitando la llegada de turistas de diversas regiones de Estados Unidos y del mundo. Esta conexión estratégica subraya la importancia del vuelo para el desarrollo turístico y económico de la región.

El esfuerzo del gobierno estatal: una conexión clave 

El subsecretario Padilla también expresó su agradecimiento al Cónsul General de México en Atlanta
Créditos: Especial

Esta iniciativa de promoción fue acompañada por ejecutivos de ventas de los hoteles Las Hadas y Barceló Karmina, quienes destacaron el esfuerzo del gobierno estatal en la gestión de este vuelo, una conexión clave para su industria.

El subsecretario Padilla también expresó su agradecimiento al Cónsul General de México en Atlanta, Javier Díaz de León, por las facilidades brindadas.

¿Cuándo comienzan las operaciones del vuelo Atlanta-Manzanillo?

En ambas acciones se contó con la participación de ejecutivos de Aeroméxico y Delta Airlines. El vuelo Atlanta-Manzanillo comenzará operaciones el próximo 2 de noviembre, con una frecuencia semanal durante la temporada invernal, lo que representa una oportunidad significativa para fortalecer el turismo en el estado de Colima.

Sigue leyendo: 

Subsecretaría de Turismo concluye gira de promoción de Colima por EU

Desalojan viviendas en Cuauhtémoc por hallazgo de combustible en el drenaje

srgc

Temas