Más de mil migrantes que conforman la caravana “Éxodo por la Pobreza”, salieron del municipio de Santo Domingo Tehuantepec con destino a la capital oaxaqueña, tras pernoctar en esa localidad.
Las y los migrantes caminan sobre un carril de la carretera federal 190 Tehuantepec-Jalapa del Marqués, por lo que se ha solicitado a las y los conductores manejar con precaución. Desde temprana hora quienes buscan alcanzar el “sueño americano”, cargaron a cuestas sus pocas pertenencias para continuar con su objetivo.
Sigue leyendo:
Camión con migrantes vuelca en la carretera La Angostura, Chiapas: hay 21 heridos
Lo anterior luego de denunciar una serie de vejaciones y violaciones a sus derechos humanos, así como un trato inhumano.
Las y los integrantes de la caravana, mismos que han recorrido más de 116 kilómetros desde su salida de Chiapas, acusaron a elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), de pretender engañarlos con la entrega de visas, pero que serían trasladado a Tabasco.
Jonnathan Rosales Castellanos, proveniente de Honduras y uno de los coordinadores de la movilización, aseguró a los medios de comunicación de la región que han sido victimas de acoso y amenazas.
Presentan denuncias
Los migrantes denunciaron que personal de migración los obligaba a subir a los camiones y si no hacían los deportarían además de la firma de documentos del cual no se les permitía leer su contenido-
“Personal de Migración nos obligó a subir camiones y si no lo hacíamos, nos regresarían. Nos obligaron a firmar papeles sin leer y sí no lo hacíamos, nos iban a deportar.
Los migrantes, aseguraron que continuarán con su transito por el territorio mexicano hasta llegar a la frontera norte.
Desde esta mañana iniciaron con su travesía por lo que caminan en un solo carril de la carretera federal 190, con destino a la capital oaxaqueña, esto pese a que no existe albergue o un centro de movilidad para poder brindarles atención y apoyo.
dhfm